Declaración Asociación de Académicas y Académicos Facultad de Medicina Universidad de Chile
por Asociación de Académicas y Académicos de la Universidad de Chile, capítulo Medicina
5 años atrás 3 min lectura
DECLARACIÓN ACAUCH MEDICINA
En días recientes, los diputados de Chile Vamos Diego Schalper (RN), Paulina Núñez (RN), Sergio Bobadilla (UDI), María José Hoffmann (UDI) y Andrés Molina (Evópoli), exigieron la renuncia del Rector de la Universidad de Chile, Dr. Ennio Vivaldi. A esto se suma, la absurda acusación del diputado Molina respecto de una “escuela de guerrillas” al interior de la Universidad y las insultantes e inadmisibles declaraciones de la Ministra de Educación en la que se insinúa la complicidad de nuestra institución en la filtración de contenidos de la Prueba de Selección Universitaria.
Nuestra Universidad ha sido y es un espacio permanentemente amenazado por aquellos que no creen en la libertad de expresión y el derecho a la educación. Que la Universidad de Chile sea blanco del ataque de estos sectores no es casual y se inscribe en una larga historia de agresiones que podemos trazar hasta la propia Intervención de nuestra casa de estudios durante la Dictadura Cívico-militar, que pretendió ahogar la reflexión crítica anulando su autonomía, persiguiendo a su comunidad y barriendo con su financiamiento.
Nuestra Universidad contribuye a fortalecer la República cultivando las humanidades, las artes, las ciencias y la tecnología para que sus integrantes y egresados ejerzan ciudadanía con profundo respeto por la diversidad en el marco de una sociedad democrática. En las actuales movilizaciones, nuestra Universidad ha sido espacio de cabildos con diálogos fecundos y propositivos en Salud, género, discapacidad, niñez y muchos otros; ha sido un espacio de protección de los Derechos Humanos y de la Salud. En momentos en los cuales prácticamente todas las instituciones son cuestionadas, la Universidad goza de credibilididad y el aprecio de la población. Esto es lo que irrita a estos parlamentarios, que han sido cómplices activos de las violaciones a los Derechos Humanos cometidas por el gobierno del que es parte la Ministra Cubillos; nada han dicho estos personeros respecto de los miembros de nuestra comunidad agredidos y mutilados en las legítimas movilizaciones de los últimos meses; tampoco se han pronunciado respecto a los ataques sufridos por el personal de salud que socorre a los manifestantes heridos.
En un momento de mayoritario repudio popular, el gobierno y su sector agreden a las autoridades de nuestra Universidad realizando con esto una nueva intervención. Por definición, las y los legisladores, deberían ser capaces de comprender no sólo las leyes de la República, sino los principios que las orientan. La ley 21.094 sobre Universidades del Estado, en su artículo 2do referido a la Autonomía Universitaria, explicita que son las Universidades las que eligen a su máxima autoridad. Sólo a nosotros y nosotras, como comunidad académica de la Universidad de Chile nos corresponde decidir sobre nuestras autoridades. El principio orientador de la ley es evidente: la necesidad de impedir que las maniobras del poder político se traduzcan en cambios arbitrarios de la vida y las autoridades universitarias, en el debilitamiento de la reflexión crítica, razón última del cultivo de las artes y las ciencias en la Universidad. Resulta inadmisible la intromisión de parlamentarios que menoscaba nuestra autonomía como Universidad Estatal.
Como Asociación de Académicas y Académicos de la Universidad de Chile, capítulo Medicina, respaldamos al Rector Ennio Vivaldi, máxima autoridad de la Universidad y rechazamos esta nueva ofensiva que pretende debilitar a nuestra institución, pilar fundamental de la República.
Artículos Relacionados
“La huelga de hambre se mantendrá y no se apartará de los objetivos fundamentales establecidos”
por Secretariado Nacional de Ex Prisioneros Políticos y Familiares (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Sitios de Memoria por recortes presupuestarios: “Atentado a la cultura, a la memoria y a los DDHH”
por Red y Coordinadora de Sitios de Memoria (Chile)
8 meses atrás 5 min lectura
Alerta trabajadores de Chile, el gobierno de los empresarios sacó sus garras
por Sindicato Nº 2 de Trabajadores de Papeles Industriales (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Foro Social Américas: Mensaje de Evo Morales
por Evo Morales (Bolivia)
17 años atrás 6 min lectura
CONFUSAM: solidaridad con los comuneros mapuches en Huelga de Hambre
por CONFUSAM (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
¿Quién más que ellos necesitan obreros calificados sin memoria y espíritu de participación?
por Profesores de Historia, Geografía y Ciencias Sociales (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»