Declaración Asociación de Académicas y Académicos Facultad de Medicina Universidad de Chile
por Asociación de Académicas y Académicos de la Universidad de Chile, capítulo Medicina
5 años atrás 3 min lectura
DECLARACIÓN ACAUCH MEDICINA
En días recientes, los diputados de Chile Vamos Diego Schalper (RN), Paulina Núñez (RN), Sergio Bobadilla (UDI), María José Hoffmann (UDI) y Andrés Molina (Evópoli), exigieron la renuncia del Rector de la Universidad de Chile, Dr. Ennio Vivaldi. A esto se suma, la absurda acusación del diputado Molina respecto de una “escuela de guerrillas” al interior de la Universidad y las insultantes e inadmisibles declaraciones de la Ministra de Educación en la que se insinúa la complicidad de nuestra institución en la filtración de contenidos de la Prueba de Selección Universitaria.
Nuestra Universidad ha sido y es un espacio permanentemente amenazado por aquellos que no creen en la libertad de expresión y el derecho a la educación. Que la Universidad de Chile sea blanco del ataque de estos sectores no es casual y se inscribe en una larga historia de agresiones que podemos trazar hasta la propia Intervención de nuestra casa de estudios durante la Dictadura Cívico-militar, que pretendió ahogar la reflexión crítica anulando su autonomía, persiguiendo a su comunidad y barriendo con su financiamiento.
Nuestra Universidad contribuye a fortalecer la República cultivando las humanidades, las artes, las ciencias y la tecnología para que sus integrantes y egresados ejerzan ciudadanía con profundo respeto por la diversidad en el marco de una sociedad democrática. En las actuales movilizaciones, nuestra Universidad ha sido espacio de cabildos con diálogos fecundos y propositivos en Salud, género, discapacidad, niñez y muchos otros; ha sido un espacio de protección de los Derechos Humanos y de la Salud. En momentos en los cuales prácticamente todas las instituciones son cuestionadas, la Universidad goza de credibilididad y el aprecio de la población. Esto es lo que irrita a estos parlamentarios, que han sido cómplices activos de las violaciones a los Derechos Humanos cometidas por el gobierno del que es parte la Ministra Cubillos; nada han dicho estos personeros respecto de los miembros de nuestra comunidad agredidos y mutilados en las legítimas movilizaciones de los últimos meses; tampoco se han pronunciado respecto a los ataques sufridos por el personal de salud que socorre a los manifestantes heridos.
En un momento de mayoritario repudio popular, el gobierno y su sector agreden a las autoridades de nuestra Universidad realizando con esto una nueva intervención. Por definición, las y los legisladores, deberían ser capaces de comprender no sólo las leyes de la República, sino los principios que las orientan. La ley 21.094 sobre Universidades del Estado, en su artículo 2do referido a la Autonomía Universitaria, explicita que son las Universidades las que eligen a su máxima autoridad. Sólo a nosotros y nosotras, como comunidad académica de la Universidad de Chile nos corresponde decidir sobre nuestras autoridades. El principio orientador de la ley es evidente: la necesidad de impedir que las maniobras del poder político se traduzcan en cambios arbitrarios de la vida y las autoridades universitarias, en el debilitamiento de la reflexión crítica, razón última del cultivo de las artes y las ciencias en la Universidad. Resulta inadmisible la intromisión de parlamentarios que menoscaba nuestra autonomía como Universidad Estatal.
Como Asociación de Académicas y Académicos de la Universidad de Chile, capítulo Medicina, respaldamos al Rector Ennio Vivaldi, máxima autoridad de la Universidad y rechazamos esta nueva ofensiva que pretende debilitar a nuestra institución, pilar fundamental de la República.
Artículos Relacionados
Corte Suprema: "…solo con falta o abuso grave se pudo llegar a una sentencia condenatoria"
por Enrique Villanueva M. (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
No estoy preso, preso están los delincuentes, los traficantes y los criminales. Yo estoy Prisionero, prisionero de un gobierno autoritario, fascista y opresor
por Omar Jerez Meza (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Declaración Pública ante relocalización del proyecto de termoeléctrica Barrancones
por Fundación Terram (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Declaración de Otavalo
por ALBA de los Movimientos Sociales
15 años atrás 5 min lectura
Declaración Pública: Ojo con la Trampa constituyente del congreso
por Plataforma Chile Mejor sin TLC
5 años atrás 7 min lectura
Poetas de la Tierra y Amigos de la Poesía saludan la Conferencia Mundial sobre la Madre Tierra
por Poetas de la Tierra y Amigos de la Poesía
15 años atrás 6 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.