Declaración sobre proyecto de ley que crea el Instituto Nacional de Derechos Humanos
por FASIC + CODEPU (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
COMUNICADO DE PRENSA
La Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC) y la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU) se hacen un deber en manifestar públicamente su profunda valoración a la votación favorable y aprobación que en el día de ayer la Cámara de Diputados ha otorgado al proyecto de ley que crea el Instituto Nacional de Derechos Humanos. Asimismo como al compromiso del Gobierno de perfeccionar dicha iniciativa mediante un veto aditivo, de modo que dicho proyecto de ley se adecue plenamente a los requerimientos que hemos planteado tanto los organismos nacionales de DDHH, como el Alto Comisionado de DDHH de la Organización de Naciones Unidas.
Nuestras instituciones, de vasta trayectoria en la defensa de los DDHH, están convencidas que la concreción de esta iniciativa legal será muy positiva para el país, por cuanto tiene por finalidad el cumplimiento de uno de los deberes en que el Estado de Chile se encuentra en deuda, cual es el de dotarse de una institucionalidad estatal especializada en la promoción y defensa de todos los DDHH, que cautele la Dignidad Humana de todos los habitantes del país.
Federico Aguirre
Secretario Ejecutivo
Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo -CODEPU
Claudio González U
Secretario Ejecutivo
Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas –FASIC.
Santiago 30 de julio de 2009
Artículos Relacionados
Comunicado Público de la Coordinación de Familiares de Presos Políticos Mapuches
por Comunicado publico Coordinación de Familiares de Presos Políticos Mapuches
15 años atrás 3 min lectura
Llamamiento a la Acción Mundial contra el Golpe de Estado en Honduras
por Campaña Continental contra el ALCA
16 años atrás 1 min lectura
"Si Rusia consigue eliminar al Estado Islámico, EE.UU. quedará derrotado a ojos del mundo"
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
Portuarios rechazan intención del senador Lagos Weber de presentar indicación a proyecto de retiro del 10% de las AFP
por PortalPortuario (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Rechazamos absolutamente la forma y el contenido del reportaje titulado “Sicarios de Importación”
por Colegio de Periodistas de Chile (Consejo Antofagasta, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Elecciones 2009: en chile Perdieron los Trabajadores y los Pueblos
por MPT - CHILE
16 años atrás 5 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?