Con los golpistas no se puede negociar sin asesinar la democracia
por INISITRAGUA (Guatemala)
16 años atrás 2 min lectura
La UNSITRAGUA manifiesta:
1. Que la propuesta atribuida al Presidente de Costa Rica, Oscar Arias, en cuanto a la posibilidad de que un tercer presidente asuma la Presidencia hondureña y el no retorno del Presidente legítimo y constitucional de Honduras, Manuel Zelaya es una idea deplorable y que debilita la democracia en el continente.
2. Que el proponer una amnistía para el Presidente Constitucional de Honduras por considerar delito el consultar a la población y omitir referirse al juicio y castigo para quienes promovieron e impulsaron el golpe de Estado y los responsables de las violaciones a los derechos humanos en Honduras denota una conducta cómplice y legitimadora de una aberración.
3. Que UNSITRAGUA condena la actitud asumida por el Presidente Costarricense y recomienda al Comité del Premio Nóbel revisar el premio que en el pasado le fuera otorgado al Señor Oscar Arias toda vez que, si el mismo se le otorgó por su supuesta contribución al retorno de la democracia en el área, igualmente le debería ser retirado por su evidente legitimación de la barbarie. Al mismo tiempo, de persistir la actitud del Presidente Oscar Arias, hace un llamado a todas las organizaciones comprometidas con la democracia a hacer llegar una petición en tal sentido al Instituto Nóbel Noruego.
4. UNSITRAGUA reitera que el rompimiento del orden constitucional mediante un golpe de Estado no puede ser objeto de mediación alguna sino de medidas oportunas, decididas y contundentes que permitan su restauración y el juicio y castigo de los autores materiales, intelectuales e instigadores de dicho rompimiento así como de los responsables de las violaciones de los derechos humanos.
5. UNSITRAGUA reitera su apoyo al pueblo hondureño y a su Presidente legítimo y constitucionalmente electo MANUEL ZELAYA y hace un llamado a las organizaciones sindicales, indígenas y campesinas de los países limítrofes con Honduras a coordinar acciones coadyuvantes a la resistencia democrática de las hermanas y hermanos hondureños.
El presente material se edita en Rebanadas por gentileza de Javier de León, Coordinador de Relaciones Internacionales de la UNSITRAGUA
UNIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE GUATEMALA (UNSITRAGUA)
* Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
Francia: Juicio a miembros de la dictadura chilena por asesinato de 4 ciudadanos franceses
por Asociación de Familiares (Paris, Francia)
15 años atrás 2 min lectura
¡Se inicia diálogo entre sociedad colombiana y las FARC!
por Instituto de Estudios sociopolíticos y culturales Colombia Plural
17 años atrás 6 min lectura
La candidatura de la derecha representa un grave retroceso para los derechos humanos en Chile
por CODEPU (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Soberanía Alimentaria: Declaración de la Reunión de Mujeres de América Latina y el Caribe
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
11 años atrás 5 min lectura
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
10 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
12 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?