AgroSuper pretende imponer un «convenio colectivo» contra la voluntad de sus trabajadores
por Coordinadora Sindical Clasista (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Comunicamos
Que la Empresa Agrosuper Planta Rosario, región de O’Higgins en Chile, donde laboran alrededor de dos mil trabajadores, pretende imponer nuevamente un «convenio colectivo» desfavorable, bajo amenaza de despido contra los trabajadores, para impedir que el Sindicato conduzca una negociación colectiva que implique verdaderos beneficios.
Que la empresa a montado un inmenso plan tendiente a obligar a los trabajadores de Agrosuper, a suscribir este «convenio colectivo», llamando el día 2 de Julio a una votación en para validar este supuesto acuerdo.
Que en esta votación la empresa a contado con la complicidad de la inspección del trabajo de la zona, quienes han dispuesto para la ocasión un ministro de fe por más de 12 horas, en circunstancias que para eventos similares solo se han aprobado 8 o menos horas. Inspección que además ha vulnerado los derechos de los trabajadores de Agrosuper al instar (por encima de la ley) a los dirigentes del Sindicato de Rosario a «acogerse a este convenio con la empresa
Que la empresa amenaza a través de los jefes directos, llamando a los teléfonos móviles y a sus casas a los trabajadores, para presionar a la firma del documento que se pretende imponer.
Que el Sindicato de Trabajadores de la Empresa Agrosuper Rosario que cuenta con mas de 500 socios se encuentra resistiendo esta medida de la empresa desde este miércoles 2 de julio con un paro de actividades al que se han sumado en apoyo los sindicatos de la planta «Lo Miranda» de la misma empresa de propiedad de Gonzalo Vial, paralizando también sus labores. Este es un paro de actividades legítimo en contra de las acciones antisindicales y atentatorias contra el derecho a la negociación colectiva, no una «huelga legal» puesto que aún no se entra en negociación colectiva.
Que esta paralización se mantendrá hasta que la empresa se allane a negociar con los trabajadores sindicalizados, a través de interlocutores realmente válidos.
Que esta práctica antisindical que implementa la empresa en todas las sucursales de Agrosuper ha contado con el aval de las Inspecciones del Trabajo que legalizan esta práctica, adicionalmente el estado reprime a través de la policía militarizada las movilizaciones. Esta situación no sorprende porque Gonzalo Vial es un empresario influyente tanto en la Concertación como en la Alianza, coaliciones políticas co-gobernantes en nuestro país.
Que la empresa amenaza con despedir a mas de 600 trabajadores de la planta de lo miranda como de rosario.
Que van más de cuarenta trabajadores detenidos y acusados de maltrato a carabineros y a la propiedad privada.
Que las fuerzas de carabineros han actuado provocando sucesivamente a los trabajadores durante todos los días de la paralización.
Que fue allanada la sede de lo miranda el día 3 de Julio en la tarde, deteniendo a 7 trabajadores y requisando computadores y otros elementos
Que los trabajadores y dirigentes de la Coordinadora Sindical Clasista denunciamos esta situación y seguiremos apoyando a los trabajadores que luchan por sus derechos. La actitud de la empresa se ampara en la legislación aprobada durante el gobierno de Ricardo Lagos y que la actual administración de la señora Bachelet consolida, con su política de manipulación mediática y represión hacia los trabajadores y sectores populares de nuestro país.
Que seguiremos avanzando en la coordinación de las trabajadoras y trabajadores junto a los estudiantes y pobladores para construir la fuerza necesaria que permita construir un nuevo Chile para las mayorías y no para un grupo minoritario enquistado en el poder.
Coordinadora Sindical Clasista
04 de julio de 2008
Artículos Relacionados
Convocar a ‘que se vayan todos’ y exigir una Asamblea Constituyente no es un llamado a un golpe de Estado
por CODEHS (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Estudiantes llaman a paro para reconstruir cerros afectados por incendio
por Estudiantes Chilenos
11 años atrás 3 min lectura
Académicos de diversas Facultades de la Universidad de Chile se pronuncian sobre la TV digital
por Académicos de la Universidad de Chile
18 años atrás 6 min lectura
Declaración Cumbre de los Pueblos, Santiago de Chile, Enero 2013
por Cumbre de los Pueblos
12 años atrás 6 min lectura
Partido Comunista llama a votar por Bachelet
por Partido Comunista (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Piden que se declare inhábil al Presidente de la República para ejercer el referido cargo por las razones que se indican
por Comité Defensa Derechos Humanos y Sindicales (Chile)
5 años atrás 22 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»