Estudiantes llaman a paro para reconstruir cerros afectados por incendio
por Estudiantes Chilenos
11 años atrás 3 min lectura
En las universidades de la Quinta Región se discute la idea de paralizar las actividades hasta que el proceso de restablecimiento de casas esté andando. A través de las redes sociales, la moción cobra fuerza a través del hashtag #losestudiantesconvalpo.
Luego del enorme incendio que afectó a Valparaíso, los estudiantes han sido protagonistas principales de la apoyo hacia los afectados. A través de diversas iniciativas y con el aporte de voluntarios, los jóvenes han logrado ser una vital ayuda y por ello hoy barajan la opción de iniciar un paro para no dejar esta crucial labor a mitad de camino.
Durante los días que han pasado de la tragedia, la participación ha sido muy activa, sin embargo desde este lunes las rectorías de las universidades regionales han fijado el regreso a clases, lo que haría mermar la participación de los estudiantes en el voluntariado.
Para enfrentar esto, y con el objeto de mantener activa la solidaridad, diversas universidades comienzan a barajar la posibilidad de comenzar un paro en apoyo a Valparaíso, para así iniciar el proceso de reconstrucción.
De hecho, a través de las redes sociales hay campañas en apoyo a la votación de paro solidario bajo el hashtag #losestudiantesconvalpo.
Para este día lunes 20 de Abril, en la Casa Central de la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM) se realizará una votación para ver si es que los estudiantes de dicha institución se pliegan al paro.
Patricio Rubio, uno de los dirigentes ‘sansanos’ (UTFSM) que participa como encargado del voluntariado en la escuela Arturo Prat del Cerro La Cruz, argumentó que “debemos cumplir con nuestro compromiso, es decir, debemos generar las condiciones necesarias para, primero, que se termine el trabajo de remoción de escombros en este cerro y, segundo, que quede andando el proceso de construcción de viviendas de emergencia. Por eso, esta semana que viene es vital y es necesario que estemos en paro”.
Por otra parte diversas carreras tanto de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad de Valparaíso y la Universidad de Playa Ancha ya analizan sumarse al llamado a paralización.
En ese sentido, el Presidente interino de la Federación de Estudiantes de la PUCV, Camilo Torres, enfatizó que “el Gobierno no ha logrado dar una respuesta ordenada a la catástrofe y los estudiantes hemos sido un aporte concreto en estos días, por lo que nos sentimos responsables de mantener el trabajo que ya iniciamos, aportando en las tareas de remoción de escombros y reconstrucción”.
El dirigente agregó además que “el paro surge para enfrentar una situación de emergencia que debe ser enfrentada con unidad y organización por parte del movimiento social, más aun cuando tenemos un Gobierno ausente y sin capacidad de dar soluciones efectivas a los problemas más inmediatos”.
Durante la tarde de este domingo se espera la llegada de camiones de ayuda desde los estudiantes de la Universidad de Chile. Benjamin Idini, dirigente de la FECH, explicó que “esta es una movilización estudiantil, donde miles de jóvenes se mueven por todo el país, pero esta vez, en solidaridad con el pueblo de Valparaíso”.
Más información con:
Camilo Torres, presidente interino de la Federación de Estudiantes de la PUCV: 889 33 062
Benjamín Idini, secretario de comunicaciones de la FECH: 766 72 487
Se agradece su difusión.
Artículos Relacionados
Manifiesto de los poetas chilenos por la integración de los Pueblos de Chile y Bolivia
por Poetas chilenos
16 años atrás 3 min lectura
Historiadores expresan su solidaridad con el pueblo Mapuche
por Historiadores Chilenos
16 años atrás 5 min lectura
¡Papá, no dejaré de llamarte!
por Thawra Ali Salem Tamek (Sáhara Occidental)
15 años atrás 5 min lectura
Declarar "fuera de la ley" a las leyes inmorales, a las leyes que promueven la POBREZA como estructura social
por Luis Infanti de la Mora (Aysen, Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Comunicado del Club Social y Deportivo Colo-Colo
por CSD Colo-Colo (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Voces de más de 300 víctimas del genocidio judío condenan el genocidio palestino perpetrado por Israel
por IJAN (Red Judía Antisionista Internacional)
11 años atrás 26 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».