Cámara de Diputados aprueba crear comisión investigadora por dineros en paraísos fiscales de Piñera
por CNN
6 años atrás 4 min lectura
Por 68 votos a favor, 53 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión investigadora que indague en el traspaso de millonarios fondos del presidente Sebastián Piñera a paraísos fiscales.
Para la creación de la instancia se necesitaba un mínimo de 62 votos a favor, luego de que la solicitud formal fuera presentada por los diputados Daniel Núñez (PC) y Gonzalo Winter (Convergencia Social) el jueves de la semana pasada.
Según explicó Núñez en dicha oportunidad, el objetivo de la comisión es “indagar cuál es el comportamiento y la acción fiscalizadora que tienen los organismos públicos, el SII, la unidad de análisis financiero, la comisión de mercados financieros. También queremos saber si el Presidente de la República ha hecho más de estos movimientos ocultos”.
Lee también: Piñera realizó cena de desagravio a Andrés Chadwick junto a su gabinete y personeros del oficialismo
Winter, en tanto, declaró que “este es el presidente que decide sacar el dinero que le debe a los chilenos por impuestos y llevarlo a los paraísos fiscales. El que dice que está preocupado del desarrollo de Chile, da la impresión de que está más preocupado del desarrollo de los paraísos fiscales”.
La decisión fue celebrada por representantes de la oposición como sus impulsores, la presidenta de Revolución Democrática, Catalina Pérez, y el diputado PC, Amaro Labra.
Piñera, el multimillonario número 55 en el mundo según Forbes, deberá responder por sus oscuros negocios.
La sala de la @CamaraDiputados aprobó la creación de comisión que investigará al Presidente @sebastianpinera por evadir impuestos vía paraísos fiscales. pic.twitter.com/WgnlH9Gl8n
— Daniel Nuñez A. (@daniel_nunez_a) 17 de desembre de 2019
Se acaba de aprobar en la @CamaraDiputados una comisión investigadora que impulsamos junto a @daniel_nunez_a, para investigar por desvíos de dineros a paraísos fiscales de la familia Piñera Morel y condonación del @SII_Chile mientras este era Presidente. Todo Chilevamos rechazó
— Gonzalo Winter (@gonzalowinter) 17 de desembre de 2019
En la @CamaraDiputados aprobamos una comisión investigadora por el desvío de dinero a paraísos fiscales de la familia Piñera Morel. La derecha rechazó en bloque.
— Catalina Pérez Diputada (@CatalinaPerezS) 17 de desembre de 2019
Hoy aprobamos en la @CamaraDiputados la creación de la comisión investigadora de los paraísos fiscales del Presidente de Chile @sebastianpinera#RespondePiñera
— Amaro Labra (@amarolabra) 17 de desembre de 2019
Los movimientos de la fortuna Piñera Morel
La publicación indica que el mandatario no realizó la transacción como lo establece la Ley de Impuesto a la Renta, por lo que en mayo de 2017 el Servicio de Impuestos Internos (SII) inició una fiscalización en su contra, la cual detectó irregularidades en la operación y el no pago de impuestos por dos años.
En otras palabras, la operación, que en términos económicos, funcionó como un préstamo, fue gratis, y no hubo pago de intereses de los hijos al padre, por lo que no se pudo cobrar el impuesto respectivo en 2016 y 2017.
Lee también: Contraloría detectó gastos de $3.600 millones en alcohol, fiestas y viajes en municipalidad de Rinconada de Los Andes
La publicación señala que, además de los $68 mil millones fiscalizados por el SII, Bancard Inversiones Limitada habría traspasado más de US$440 millones a las Islas Vírgenes Británicas y Luxemburgo a través de operaciones financieras con sociedades en Chile y el extranjero.
Serían unos US$542 millones los que salieron de Chile hacia esos paraísos tributarios, lo que representa parte importante de la fortuna de la familia Piñera Morel, que de acuerdo al último ranking Forbes está avaluada en US$2.800 millones.
En el texto se indica que en 2018 dicha sociedad reconoció el traspado de los US$68 millones y pagó una parte de la deuda, pero luego accedió a una condonación automática de intereses.
*Fuente: CNN Chile
Artículos Relacionados
Patricio Mery: El Periodista elogiado por Rafael Correa es perseguido por la Policía y Justicia Chilena
por Sabrina Cereda y Jorge Molina (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
Que el mundo vea la brutalidad de la policía chilena
por Radio BioBio (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Mientras el mundo miraba el Mundial, Israel martirizaba a Gaza: 31 palestinos muertos
por
11 años atrás 2 min lectura
Marruecos, implicado en el ‘Catargate’, la trama de corrupción que sacude el Parlamento Europeo
por Público.es (España)
3 años atrás 3 min lectura
El informe de abusos sexuales de Múnich y la responsabilidad que Ratzinger no asumió
por El Desconcierto
4 años atrás 4 min lectura
Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano paraliza funciones por despidos masivos
por El Desconcierto (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.