Comunicado Público Mapuche
El Lof Mapu, o comunidad tradicional Temucuicui de la comuna de Ercilla, junto a representantes de territorios aliados de nuestro Meli Wixan Mapu, comunican a la opinión pública nacional mapuche, chilena e internacional lo siguiente:
1. El paso desde el discurso reivindicativo-territorial comunitario o local, a la práctica del mapuche rekizuam como Pueblo ha significado la realización de acciones conjuntas y colectivas con distintos Lof Mapu de nuestro Meli Wixan Mapu o territorio mapuche, orientadas a la búsqueda de la unidad mapuche real por sobre intereses individuales desconocidos que usan nuestra causa a nombre de todos nosotros. Ese cansancio, junto con la necesidad de nuevos liderazgos desde todos los espacios y niveles de nuestra sociedad, he generado, entre muchas otras acciones, el acuerdo de realizar una visita al nivel central de la toma de dediciones del Estado de Chile y su jefatura, encabezada por la presidenta Bachelet, cuyo objetivo central tiene que ver con la demanda territorial actual del Pueblo Mapuche y los mecanismos a adoptar para su solución desde el Estado.
2. Ese recorrido lo realizaremos más de 100 Logko, Werken y dirigentes mapuche de nuestro Meli Wixan Mapu (de todo el territorio mapuche) hacia el palacio de la Moneda de Santiago de Chile. La delegación sale desde la ciudad de Temuco a las 14 horas del día de hoy lunes 06 de junio, para arribar a Santiago de Chile en la madrugada del martes 07. El punto de encuentro en la capital chilena será la sede la CONFEDERACIÓN DE EMPLEADOS PARTICULARES, ubicada en calle Valentín Letelier Nº 18, muy cerca de La Moneda, por las calles Amunáteguis y la Alamada; lugar en el que esperamos todas las muestras de apoyo y solidaridad a nuestra llegada y estadía el día de mañana.
3. Debemos señalar que no tenemos audiencia fijada o establecida con la Presidenta, cosa que tratamos de establecer por la vía del Gobierno chileno en la “Región de la Araucanía”, donde no recibimos ningún tipo de respuesta; quedando demostrado con ello el carácter anti-mapuche de la Intendenta regional y sus asesores, quienes día a día practican la discriminación incluso al interior de los propios estamentos públicos de la región, como ya lo ha denunciado públicamente un CORE mapuche en el mismísimo edificio de la intendencia regional. Por lo cual, esperaremos el uso de la cordura y la razón desde el gobierno central para que alguna vez escuchen de verdad a los mapuche, sin manipulación de por medio.
4. En la ciudad de Santiago de Chile, conocemos las muestras de solidaridad, aprecio y comprensión por nuestra causa en distintos estamentos de la ciudadanía, por lo cual una vez más esperamos del apoyo de la sociedad civil, de las organizaciones sociales y políticas, de la juventud y de los estudiantes. Pero, esperamos contar muy especialmente con nuestros hermanos y hermanas mapuche que viven allá el drama de la exclusión y de la incomprensión, así como de la creciente toma de conciencia de su ser mapuche en un contexto ajeno y hostil. Todos ustedes, acompáñennos en esta misión que realizamos con el esfuerzo de cada uno, y que no responde a un proyecto con recursos públicos ni a la mendicidad externa, sino que es producto de una decisión autónoma y la auto convocatoria.
5. Finalmente, reiteramos el llamado a apoyar y sumarse a la causa del Pueblo Mapuche, a través de muestras de solidaridad, particularmente el día martes 07 de julio a medio día en las cercanía del palacio de la Moneda donde esperamos entregar nuestra demanda a Jefa de Estado, con la altura de miras y el respeto que nos caracteriza.
AMULEPE TA IÑ WEYCHAN, TA IÑ GVLAM, TA IÑ KIÑEWKVTUAEL, TA IÑ MAPUCHEGEN….RUMELMOGELERPUAYÑ
MARICHIWEW, MARRICHIWEW
Firman:
Juan Catrillanca Antin, Logko Temucuicui, Gizol Logko PU LOF MAPU XAWVN
Mijael Queipul, Werken Lof Mapu Temucuicui
Juan Carlos Curinao, logko Wenteche
Jorge Calfuqueo, Logko Lafkenche
Luis Igaiman Morales, dirigente Pwenche
Teléfonos de contacto y comunicación:
Logko Wenteche Juan Carlos Curinao 08 990 45 40
Logko Lafkenche Jorge Calfuqueo 07 622 53 88
Werken Mijael Queipul 06 818 96 55
PU LOF XAWVN
ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE
Artículos Relacionados
La carnicería de Gaza a través de los ojos de los fotoperiodistas palestinos
por Rolling Stone
2 años atrás 15 min lectura
Energía para el expolio: lo que Marruecos y Siemens esconden en la COP22, Marrakech
por Western Sahara Resource Watch
9 años atrás 3 min lectura
No podemos volver a estar como estábamos. Los palestinos exigimos que se nos reconozca como seres humanos
por Raji Sourani (Palestina)
11 años atrás 4 min lectura
150 días en huelga y la Inspección del Trabajo y la justicia no ven, no oyen, no hablan
por María Torres (Concepción, Chile)
17 años atrás 9 min lectura
Alcalde de Alto Hospicio habría pagado irregularmente más de 70 millones a estrecho colaborador
por Luis Vilches (Iquique, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Hija de Piñera recibe bono de compensación, como académica, ideado para evitar el fenómeno de los llamados ‘profesores taxis’ (sueldos bajos)
por Maximiliano Alarcón G. (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Rebelión antineoliberal: la derecha empobrecedora hastió a Perú y Ecuador
por Medios Internacionales
2 horas atrás
26 de octubre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan hablamos de la rebelión antineoliberal en los países andinos.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
2 horas atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
2 horas atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
2 días atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…