Una canción que en 1965 cantaba una generación que vivió y sigue viviendo la historia hecha. día a día, en nuestro país
A veces me pregunto yo
Si en vez de odio y de rencor
No puede hallarse más amor
A veces me pregunto yo
Porque un negro habrá de ser
Solo inferior por su color
Y a veces me he de preguntar
Porque a patadas tratarán
A los perritos callejeros sin hogar
A veces me pregunto yo
Porque la gente abandonó
Al inocente ser que sin querer nació
Como yo quien no lo pensó
A veces me pregunto yo
Porque será que se arrancó
Para venderla tanta flor
Porque los hombres con afán
Aquellos árboles que buena sombra dan
Los cortarán
Y a veces me he de preguntar
Porque hay tan poca caridad
Porque es la fuerza la que impone la verdad
Porque faltando a la moral
Ha de triunfar lo material
Y el que persigue un ideal acaba mal
Pobre de este mundo actual
A veces me pregunto yo
Porque la prisa se inventó
Y tanta gente se mató
A veces me pregunto yo
Si un muro debe separar
Los que se quieren abrazar
Y a veces me he de preguntar
Porque millones gastarán
En cosas que de angustia nos harán temblar
Se los pondrían repartir
Para aliviar tanto sufrir
Y así al mundo del pecado redimir
Tú tambien lo debes pensar
Y tal vez podrás ayudar……
Artículos Relacionados
Cuando los aztecas conquistaron Europa (una ucronía)
por Iñaki Berazaluce (España)
6 años atrás 4 min lectura
La propuesta de Felipe Berríos para los presos de la revuelta: Buscar salida política y sacarlos de la cárcel
por Diario UdeChile
5 años atrás 7 min lectura
Arde Notre Dame
por Faustino Vilabrille (Linares, España)
6 años atrás 4 min lectura
La última carta de Mariano Puga desde el hospital: critica a la Iglesia Católica y su rol en el estallido social
por ElDesconcierto
5 años atrás 4 min lectura
Silvio Rodríguez y su Segunda Cita con los enanos
por M. H. Lagarde (Cuba)
15 años atrás 3 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.