¿Gran Latinoamérica? Lula anuncia nuevo proyecto de integración latinoamericana
por MundoSputnik
5 años atrás 2 min lectura
BUENOS AIRES (Sputnik) — El expresidente brasileño Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva (2003-2011) expresó su intención de participar en el proceso de integración de América Latina durante un mensaje grabado que envió al Grupo de Puebla, reunido en Buenos Aires.
«Tengo el objetivo de constituir una integración regional latinoamericana muy fuerte», sostuvo en la grabación que fue transmitida durante el acto de apertura de la segunda reunión que celebra el Grupo de Puebla.
El exmandatario reconoció que aún continúa «con el sueño de construir nuestra gran Latinoamérica», por lo que está dispuesto «a recorrer y viajar por Brasil y por América Latina».
🎥 @LulaOficial envia un mensaje de apoyo a los líderes del @GrupoDePuebla_, y una calurosa felicitación a @alferdez por su elección como presidente de Argentina
👉🌐 https://t.co/N5e2gLkcOM#⃣ #LulaLivre #LulaLibre #GrupoPuebla pic.twitter.com/gk015TyyM0
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 9 de noviembre de 2019
En su mensaje al Grupo de Puebla, Lula se mostró firme al anunciar que combatirá «el lado podrido del Poder Judicial, el lado podrido de la Policía Federal, del Ministerio Público y de las empresas brasileñas».
«Es importante que tengamos coraje y los enfrentemos, porque la élite latinoamericana es una élite muy conservadora y no acepta la idea de un pueblo pobre subido a la escalera de las conquistas sociales», puntualizó.
Sólo se podrá mejorar la vida de todos los países «si la gente tiene respeto por los pobres y les da trabajo y permite una mejor distribución de la renta», añadió.
El exjefe de Estado de Brasil, excarcelado en la víspera, felicitó a varios líderes regionales presentes en el Grupo de Puebla, entre ellos al presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, a la exmandataria brasileña Dilma Rouseff (2011-2016), y al exministro brasileño de Relaciones Exteriores Celso Amorín, «figura de vanguardia de integración latinoamericana».
Lula también destacó la victoria en Bolivia del presidente Evo Morales «a pesar de la canallada» de la que ha sido víctima, refirió.
Al final de la grabación, el expresidente también envió «un abrazo a todos los compañeros de todos los países que participan en el Grupo de Puebla».
El Grupo de Puebla es una instancia regional que reúne a 32 líderes progresistas de doce países y que celebra su segunda reunión desde el 8 de noviembre hasta este 10 de noviembre en Buenos Aires.
El colectivo tiene entre sus integrantes más destacados a los expresidentes Rafael Correa (Ecuador, 2007-2017), Dilma Rousseff (Brasil, 2011-2016), Lula da Silva (2003-2011), Fernando Lugo (Paraguay, 2008-2012) y José Luis Rodríguez Zapatero (España, 2004-2011).
También lo integran el excandidato por el Partido de los Trabajadores en Brasil Fernando Haddad, el aspirante presidencial por el gobernante Frente Amplio en Uruguay Daniel Martínez, y el excanciller de Ecuador Guillaume Long, entre otros.
*Fuente: Mundo Sputnik
Artículos Relacionados
Un Perú dividido: ¿Dos naciones?
por Medios (Perú)
2 años atrás 4 min lectura
Boric: “Hay que entregar más poder a los territorios y mayores facultades a los gobiernos regionales”
por Tabita Moreno (Concepción, Chile)
3 años atrás 25 min lectura
Confiemos en nosotros y en nuestras capacidades
por Radio Plaza de la Dignidad
5 años atrás 1 min lectura
Está naciendo el "Museo del Estallido Social"
por Equipo Museo del Estallido Social (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Cuerpo calcinado de Kayser tenía 3 orificios en el tórax, pero autopsia no lo indagó
por Interferencia (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
¡Sindicato N° 1 Trabajadores de Escondida en la Huelga General desde las 20:00 horas de ayer!
por Sindicato N° 1 Trabajadores de Escondida
6 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …