«Nadie se alarma por las casi 500.000 muertes anuales por gripe común en el mundo»
por Luis Miguel Ariza (España)
17 años atrás 2 min lectura
El biólogo y periodista especializado en Ciencia de EcoDiario ha intentado quitarle importancia al alarmismo generado ante el brote de gripe porcina. "La gripe común causa entre 250.000 y 500.000 muertes al año en todo el mundo y nadie se alarma por ello", ha asegurado Luis Miguel Ariza en el encuentro digital con los usuarios.
"Los cerdos tampoco se libran de la gripe". Nuestro periodista especializado en investigaciones y avances científicos nos ha explicado cómo es la secuencia genética del virus porcino. "Se sabe que es del tipo H1N1, y que está hecho de fragmentos de ADN del virus de la gripe de cerdos, aves y humanos". "Precisamente por esto último -explica- puede circular entre las personas y contagiarse de una a otra".
Cómo evolucionará el virus
El virus puede mitigarse, hacerse resistente o provocar otra oleada de infecciones. Todas las variables son posibles para Ariza. Sin embargo, hay un factor que destaca. Y es favorable: entra el verano y, con él, la luz ultravioleta, que inactiva los virus de la gripe.
"Tarde o temprano habrá una pandemia de gripe". No lo dice nuestro experto. Lo alerta la OMS y, como asegura Ariza, "somos demasiados en el planeta y nos movemos a todas partes". Dependerá de las circunstancias que la pandemia sea suave o severa.
No al alarmismo
Sin duda, una pregunta que refleja el alarmismo social es la que sugiere comprar antivirales como medida de precaución. De hecho, hoy EcoDiario publica que Sanidad se está planteando restringir el acceso a los antivirales antes de que se agoten.
Cómo se contagia y cómo prevenirla: son las preguntas más repetidas por los usuarios. Se contagia, sobre todo, por la boca y la nariz. Para evitar el contagio hay que lavarse las manos a menudo y no estar cerca de alguien contagiado.
* FUente: Ecodiario
Artículos Relacionados
Cadem: Beatriz Sánchez sube dos puntos y acorta distancia con Alejandro Guillier
por El Mostrador
9 años atrás 1 min lectura
Manifestantes marcharon en Santiago pidiendo aclarar muerte de dirigente sindical Juan Pablo Jiménez
por Medios Nacionales
13 años atrás 5 min lectura
"Hemos venido con un ramo de olivo en nuestras manos"
por Iván Márquez (Colombia)
13 años atrás 43 min lectura
Lo que los grandes medios del mundo ocultan: La solidaridad médica cubana en Haití
por Medios
16 años atrás 6 min lectura
Natividad Llanquileo: «La huelga no se da por terminada»
por radio.uchile.cl
14 años atrás 2 min lectura
El espionaje chino revela plan norteamericano de guerra psicológica contra Siria
por al-Intiqad / hator-ra!
13 años atrás 2 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.