A 30 años de la Masacre de la UCA: Seguimos Resistiendo y luchando por la Vida
por SOAWatch
6 años atrás 1 min lectura
Entre los días 15 al 17 de noviembre, en el marco de los 30 años de la masacre de la UCA (Universidad Centroamericana), el movimiento de la SOA Watch realizará, acciones y actividades en Fort Benning, Georgia, Estados Unidos, para recordar, honrar, y decir Presente a los que ayer y hoy siguen siendo asesinados por toda América Latina.
Recordaremos los 30 años de los hechos del 16 de noviembre de 1989, en El Salvador, en que miembros del batallón Atlacatl del ejército salvadoreño ingresaron a la UCA y asesinaron a Elba Ramos, Celina Ramos, y a los sacerdotes Jesuitas, Ignacio Ellacuría, Ignacio Martín-Baró, Segundo Montes, Amando López, Juan Ramón Moreno, Joaquín López y López.
Recordaremos que de los 25 soldados que participaron en la masacre de la UCA, 19 fueron entrenados y graduados en la Escuela de las Américas del Ejército de EEUU.
Recordaremos y diremos Presente por los que siguen siendo asesinados hoy en día en Honduras, México, Colombia, Ecuador, Guatemala, Costa Rica y EEUU.
Alzaremos nuestros voces para rechazar la política intervencionista y depredadora que impone Estados Unidos por toda América Latina y que está basada en la opresión y explotación económica, en la militarización, y en la violencia que impone su sistema neoliberal contra todos nuestros pueblos.
Puedes Apoyar:
1 – Asistiendo a las actividades en Fort Benning, EEUU
2 – Organizando actividades y foros en tu comunidad
3 – Compartiendo este correo entre tus contactos y Redes Sociales
Si necesitas más información puedes escribirnos a: correo@soaw.org
Súmate y Resiste
*Fuente: SOAWatch
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Chile: Crean frente internacional en defensa de los Derechos Humanos y contra la ultraderecha y el neofascismo
por Comisión Chilena de Derechos Humanos
1 año atrás 3 min lectura
“España, aparta de mí este cáliz”
por Benito Taibo (México)
13 años atrás 4 min lectura
Llaman a acelerar expropiación de terrenos para un memorial en ex Colonia Dignidad
por
8 meses atrás 5 min lectura
Salvador Allende en perspectiva histórica del movimiento popular chileno
por Sergio Grez (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
Memoria Histórica. A 30 años de la “Operación Albania”
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
6 meses atrás 3 min lectura
La desterrada de Huantajaya: dramaturgia de la memoria en tiempos de pandemia
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
29 mins atrás
02 de octubre de 2025
“El día que olvidaron mi nombre,
que nadie más escribió mi nombre,
que borraron de un plumazo mi nombre,
la muerte me envolvió en su vestidura…”
Todo abusador llega hasta donde se lo permite la mayoría
por piensaChile
1 hora atrás
02 de octubre de 2025
Este es el mayor ejemplo de que nadie destruirá al pueblo si este está unido. Nos quieren divididos y nos quieren obedientes.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.