Décimas a Victor Jara
"Mi canto es una cadena
sin comienzo ni final
en cada eslabón se encuentra
el canto de los demás"
Canto Libre, Victor Jara.
– 1 –
Nacimos en la oscuridad
en medio de ella vivimos,
trabajamos, combatimos
pa´ encender la claridad.
La sombra en su intensidad
embrutece cual condena,
como el canto de sirena
que atrae al navegante,
más tu verso es radiente
mi canto es una cadena.
– 2 –
Mi canto es una cadena
que intenta aclarar la noche,
para prenderle cual broche
un sol de roja melena.
Donde la luz sea plena
y la claridad total,
que la oscuridad letal
y las sombras se levanten,
surja la aurora radiante
sin comienzo ni final.
– 3 –
Sin comienzo ni final
que haya luz permanente,
que la oscuridad inclemente
no siga siendo global.
Que este imperio infernal
que en las sombras se adentra,
se encandile en forma lenta
con la conciencia que avanza,
pues la luz de la esperanza
en cada eslabón se encuentra.
– 4 –
En cada eslabón se encuentra
la fogosa luz radiante,
en que cada ser pensante
es la fuerza que lo centra.
Pues cada ser que despierta
ya no es esclavo jamás,
se suma a otros, a más
formando un haz luminoso,
en que vibra poderoso
el canto de los demás.
– 5 –
"El verso es una paloma
que busca donde anidar",
así anido tu cantar
es el pueblo quien lo toma.
En tu canto el verso asoma
hecho razón y trinar,
hecho verdad accionar
que no lo apagan las balas,
"estalla y abre sus alas
para volar y volar".
Artículos Relacionados
Héctor Noguera presenta “El Epicedio”, gratis, en el Teatro San Joaquín
por Prensa Minka
7 años atrás 2 min lectura
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 2 de marzo de 2022
por piensaChile
4 años atrás 10 min lectura
«Ka Kiñe, Ka Kiñe»: la obra de teatro que instala la potencia del imaginario y la oralidad Mapuche
por Agencia del Pueblo
7 años atrás 5 min lectura
El Vaticano y la pedofilia (II)
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 8 min lectura
Bernarda en las sombras: Te esperamos a ti y a todos los que nos faltan
por Felix Madariaga (Chile)
22 segundos atrás
30 de septiembre de 2025 Están en algún sitio / concertados desconcertados / sordos buscándose / buscándonos bloqueados por los signos y las dudas contemplando las verjas de…
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
52 mins atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
52 mins atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
4 días atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.