A los 102 años de edad falleció José Aldunate, el “cura obrero”
por Ana María Lizana (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Los restos de José Aldunate serán velados en la Iglesia de San Ignacio y el funeral se realizará el próximo lunes 30 de septiembre.

Aldunate ha sido reconocido en nuestro país por su lucha constante por defender los Derechos Humanos durante la dictadura cívico-militar, lo que le valió del apodo y ser reconocido por la población chilena.
En la misma línea, fue el fundador del Movimiento contra la Tortura Sebastián Acevedo. Además, se destacó por apoyar el matrimonio igualitario y el respeto a las minorías.
Aldunate nació el 5 de junio de 1917 e ingresó a la Compañía de Jesús en 1935. Fue profesor en la Facultad de Teología de la Universidad Católica, director de la Revista Mensaje y del Centro Belarmino (formador de los jesuitas jóvenes), superior provincial de los jesuitas en Chile y autor de varios libros y numerosos artículos.
A los 99 años ganó el Premio Nacional de Derechos Humanos 2016, entregado por el INDH.
El adiós al “Cura obrero”
La Congregación Jesuita confirmó que sus restos serán velados desde esta tarde en la Iglesia de San Ignacio, en la calle Padre Alonso de Ovalle 1494, mientras que su funeral se realizará el próximo lunes 30 de septiembre.
*Fuente: El Dínamo
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Brasil: Violencia y odio de clase
por Raúl Zibechi (Uruguay)
7 años atrás 5 min lectura
La bestialidad de la Policía Nacional española
por Medios
8 años atrás 1 min lectura
Les invitamos a la inauguración de la exposición “Lebu, Cárcel Flotante”: 8 de junio de 2023
por Parque Cultural de Valparaíso (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
A 41 años del golpe, exigimos verdad y justicia este jueves 11 de Septiembre en Villa Grimaldi
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Javiera Parada cobró 25 millones por asesoría al gobierno de Piñera
por Medios
4 años atrás 31 min lectura
Exigen a senador Ossandon aclarar sus dichos sobre «heterofobia»
por Movilh (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»