El Proyecto Alto Maipo alteraría irreversiblemente el régimen hídrico de ese río
por Organizaciones Ambientalistas (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Ante la inminente votación del Proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de Aes Gener en la Corema de la Región Metropolitana de hoy jueves 26 de marzo, las organizaciones abajo firmante declaran lo siguiente:
1- El Proyecto Alto Maipo significará una mega-intervención de la cuenca del río Maipo, que alteraría irreversiblemente su régimen hídrico para generar un máximo de 190 Mega Watt promedio al año y no 530 como esta empresa ha pretendido afirmar. Esto porque considera trasvasijar agua desde la cuenca del río Volcán a los ríos Yeso, Colorado y Maipo a través de 70 kilómetros de túneles, dejando secos (con caudales mal llamados ecológicos – miserables) la cuenca norte de los ríos Volcán, Yeso y Colorado y disminuyendo drásticamente el caudal del río Maipo.
2- El proceso de Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto Alto Maipo ha estado plagado de irregularidades, incluyendo el sorpresivo cambio de posición de servicios claves llamados a pronunciarse (en especial la DGA, la DOH, la CONAF, el SAG y el Seremi de Agricultura), que en principio se habían manifestado contrarios a la propuesta. Esto a pesar de que la empresa no realizó cambios sustanciales al proyecto original.
3- En un giro sin precedentes la CONAF entrego el permiso 102, que permite la corta a especies nativas contraviniendo la reciente promulgada Ley de Bosque Nativo en su artículo 19 y siguientes. Este proyecto además vendría a modificar drásticamente una zona declarada Sitio Prioritario de la Estrategia Nacional de Biodiversidad
4- A poco de votarse el proyecto en la Corema-RM líderes ambientales de nuestro país han sido duramente atacados a través de los medios de comunicación desvirtuando la defensa legítima y necesaria de la cuenca del Maipo. Con esto Aes Gener intenta cambiar el foco de atención de la opinión pública sin dar una respuesta clara sobre los impactos ambientales, sociales y económicos que tendrá su proyecto para la RM.
5- Otra de las estrategias de la empresa y que a lo menos nos parece cuestionable es la negociación que culminó con la firma de un acuerdo económico entre Aes Gener y la Unión Comunal de San José del Maipo. Esto sintoniza con lo planteado por la presidenta en el sentido de facilitar negociaciones entre comunidades y empresas, y ocurre ante la indiferencia del gobierno, autoridades y servicios públicos.
6- Las organizaciones firmantes queremos manifestar nuestro más ferviente rechazo al actuar de los personeros políticos y técnicos que por una parte permiten negociaciones impresentables entre la comunidad y la empresa, paralelamente al proceso de calificación ambiental, y por otra en el plano técnico facilitan la aprobación de este proyecto, incumpliendo la ley de manera manifiesta, tal como lo han hecho en otros casos.
Suscriben:
CHILE AMBIENTE
CHILE SUSTENTABLE
CODEFF
CODEFF AYSÉN
CODESA
COALICIÒN CIUDADANA AYSÈN RESERVA DE VIDA
ECOSISTEMAS
EUTROPIA
FIMA
FUNDACIÓN TERRAM
FUNDACIÓN HENRICH BÖELL CHILE
FUINDACIÓN PUMALÍN
FUNDACIÓN YENDEGAIA
FUNDACIÒN CONSERVACIÓN PATAGÓNICA
INSTITUTO D ECOLOGÍA POLÍTICA
Teléfono de contacto (02) 269 44 99 / 08- 828 61 80
– Enviado a piensaChile por Pamela Suarez
– Recomendamos visitar: No Alto Maipo
Artículos Relacionados
Comunicado Público Huelga de Hambre Angol
por meli.mapuches.org
11 años atrás 4 min lectura
El gobierno trata de dividir a los ex Presos Políticos en Huelga de Hambre usando sus propios agentes
por Secretariado Nacional De ExPP y Familiares
10 años atrás 2 min lectura
Porque esta gran humanidad ha dicho: «¡Basta!» y ha echado a andar
por El Pueblo de Cuba
17 años atrás 52 min lectura
Se debe cerrar de manera definitiva la planta Lincacel y perseguir responsabilidades criminales
por Fundación Terram (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
«No puedo formar parte de un lista de laureados que incluya a Simon Peres»
por L.S.
16 años atrás 4 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.