Invitación a visitar un Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna totalmente remozado
por Sergio Grez Toso (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Santiago, marzo de 2009
De mi consideración:
Me dirijo a ustedes para invitarlos a conocer el Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna. La muestra permanente de nuestro museo ha sido diseñada para que los visitantes puedan observar, a través de la vida de este personaje (1831-1886), un conjunto de problemas y situaciones históricas del siglo XIX, muchas de las cuales tienen alcance hasta nuestros días.
El Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna ha sido completamente renovado y modernizado en los últimos años a fin de ofrecer al público una muestra museográfica atractiva, instructiva y didáctica. Entre otros soportes pedagógicos, el museo cuenta con un diaporama de 23 minutos de duración, centrado en la transformación de la ciudad de Santiago impulsada por Vicuña Mackenna en tanto Intendente de la capital (1872-1875). En las salas de exhibición hay maquetas, paneles, textos y un CD ROM interactivo, además de objetos patrimoniales restaurados (cuadros, muebles, utensilios domésticos y personales, libros, fotografías, etc.) que pertenecieron a Vicuña Mackenna o a sus familiares más cercanos. A través de estos objetos y soportes didácticos es posible conocer múltiples aspectos de la vida y obra de este destacado personaje: vida familiar, viajes por el mundo, Intendente de Santiago, historiador, político, periodista, americanista, etc.
La oferta del Museo Vicuña Mackenna está dirigida principalmente a la comunidad escolar y estudiantil, en sintonía con los planes y programas de estudio de la reforma educacional en curso.
A lo anterior debemos agregar que recientemente este museo fue completamente remozado mediante la realización de trabajos de pintura, pulido y vitrificado de pisos, instalación de aire acondicionado en las salas de la muestra permanente y en su salón de actos, etc., de manera de hacer aún más grata la estadía de nuestros visitantes.
Junto con reiterarles nuestra invitación les solicitamos que la difundan, especialmente entre los profesores de Historia y Ciencias Sociales. Los grupos organizados (alumnos acompañados por un profesor) no pagan entrada y son atendidos por un guía que hará más grata y provechosa su visita. Sólo se requiere telefonear al número 222 96 42, para fijar un horario a convenir, de lunes a viernes entre las 9,30 y las 13 hrs. y entre las 14 y 17,50 hrs.
Esperando vuestra visita, se despide cordialmente,
Sergio Grez Toso
Dr. en Historia
Director Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna
Haga click aquí: para iniciar una Visita virtual al Museo Benjamín Vicuña Mackenna
Artículos Relacionados
Los modos de producción de ignorancia
por Boaventura de Sousa Santos (Portugal)
7 años atrás 9 min lectura
Como si fuera hoy: bígamos por la gracia de Dios
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
Siglo XX: profundo desprecio a los mapuches
por Felipe Portales (Chile)
1 año atrás 8 min lectura
Que en cada flor silvestre de este parque florezca tu recuerdo, amiga mía
por Sobrevivientes de Villa Grimaldi
19 años atrás 1 min lectura
El aporte cultural y científico del exilio chileno — Bibliografía parcial 1973-1989
por German Westphal (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Carta Abierta para Jeannette Jara Román
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
43 segundos atrás
08 de octubre de 2025
Nos dirigimos a usted como trabajadores, jóvenes, pueblos originarios, ex presos políticos y ciudadanos comprometidos con la justicia social de nuestro país. Lo hacemos con la esperanza de que pueda escuchar nuestras voces y sentir, junto a nosotros, las urgencias, las demandas y los sueños que llevamos en nuestro corazón por un Chile más justo, digno y soberano.
Reconocimiento de Insulza de la farsa con gobierno británico para liberar a Pinochet
por Felipe Portales (Chile)
8 horas atrás
07 de octubre de 2025
¡Reconocen que los gobiernos chileno y británico orquestaron falsos diagnósticos médicos sobre la salud mental de Pinochet -con la colaboración de este último- para lograr su vuelta a Chile y su posterior impunidad!
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
19 horas atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
1 día atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?