Comisión de Hacienda aprobó TPP-11 escudándose en el protocolo del gobierno
por Dayana Muñoz (Chile)
6 años atrás 2 min lectura

20 de agosto de 2019
El tratado fue despachado con tres votos a favor y uno en contra, único voto en rechazo fue del Senador socialista Carlos Montes.
Después de solo dos sesiones y sin escuchar los argumentos de la ciudadanía, este martes 20 de agosto la comisión de Hacienda del Senado aprobó el Tratado Integral y progresista de Asociación Transpacífico, TPP-11.
El polémico tratado, anteriormente aprobado por unanimidad en la comisión de RREE, avanza su tramitación en el Congreso luego de que la comisión de Hacienda decidiera aprobarlo y despacharlo con tres votos a favor y uno en contra. Juan Antonio Coloma, Ricardo Lagos y Rodrigo Galilea, en reemplazo de José García Ruminot, fueron los senadores que dieron el visto bueno al tratado, el único voto en rechazo fue del Senador socialista Carlos Montes; en tanto Jorge Pizarro, el quinto integrante de esta comisión, se ausentó de la sesión.
Desde la agrupación Wallmapu sin TPP, que reúne distintas organizaciones de la Región de la Araucanía, lamentaron que el TPP-11 haya sido aprobado por otra comisión, sin embargo agradecieron que su aprobación no haya sido unánime como en Relaciones Exteriores.
Alejandra Parra, vocera de Wallmapu sin TPP, mantiene la esperanza de que estas votaciones puedan ser revertidas en lo que queda de tramitación “esperamos que los senadores y senadoras del país voten en función de lo que el pueblo ya se pronunció a través del Plebiscito ciudadano y rechacen la ratificación de este proyecto respondiendo a los intereses de la ciudadanía y no de las corporaciones internacionales.
Durante la sesión, los senadores Coloma y Lagos sostuvieron que el protocolo firmado entre el gobierno de Piñera y los cinco senadores de la Comisión de Relaciones Exteriores, recogía todas las dudas y preocupaciones planteadas por las organizaciones ciudadanas, lo que según Esteban Silva, integrante de Chile Mejor sin TLC no es verdad, ya que dicho protocolo no es obligante, es una mera declaración de intenciones y tampoco recoge la opinión de más de 540 mil chilenos que en un plebiscito auto convocado dijeron no al TPP-11”
La discusión del Tratado de asociación Transpacífico debería continuar en la Comisión de Constitución, legislación, justicia y reglamento, para finalmente ser votado en sala del Senado.
*Fuente: ChileMejorSinTLC
Artículos Relacionados
Centenares de personas llegaron al cementerio El Prado para darle el último adiós a Mauricio Fredes
por El Mostrador
5 años atrás 1 min lectura
23 muertos y 1.300 heridos: ¿Siguen los carabineros el protocolo durante las protestas en Chile?
por
5 años atrás 3 min lectura
Polonia: ¿Si el misil no es ruso, quién lo lanzó?
por Medios Internacionales
2 años atrás 1 min lectura
Un poco de economía al terminar el año
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
4 meses atrás 14 min lectura
¿Matar a conveniencia? El «doble» asesinato de un joven opositor en Venezuela
por Nazareth Balbás (Venezuela)
8 años atrás 5 min lectura
La tragedia que Chile debe superar
por Rolando H. Vergara y Miguel R. Sánchez (Edmonton, Canadá)
9 años atrás 7 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
9 segundos atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
14 mins atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …