Chile contra el TPP-11: Plebiscito culmina con más de 580 mil votos y un 92,7 por ciento rechaza
por Tomás González F. (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
La consulta logró importantes votaciones a lo largo de todo el país, destacando las regiones de Bío Bío y Valparaíso con gran participación. En esta última, la votación contra el tratado incluso superó la que obtuvo el senador Lagos Weber en la región para las elecciones pasadas.

Este martes, en la sede de Santiago del Congreso Nacional, la Plataforma Chile Mejor Sin TLC y la Fundación Equidad entregaron los resultados del plebiscito ciudadano sobre el Acuerdo Transpacífico o TPP-11, que ambas agrupaciones organizaron desde el pasado 8 de julio y que terminó el pasado domingo.
El resultado fue contundente. A lo largo de todo el país votaron 584.311 personas, en un proceso que contó con lugares físicos de votación en distintos puntos del territorio nacional y además una plataforma online para emitir los votos, y de ellos un 92,7 por ciento se manifestó en contra del TPP-11. Sólo un 6,1 por ciento se mostró a favor del tratado y la abstención fue de un 1,2 por ciento.
Tanto en la Región Metropolitana como en el resto de las regiones de nuestro país el rechazo fue la opción más votada. La Región de Aysén fue una de las que tuvo menor votación y la que registró el menor porcentaje de rechazo al TPP, no obstante la opción ganó con un 77,8 de los 6.044 votos que se registraron en ese lugar.

En otra vereda está la Región de Valparaíso, en donde votaron 83.863 personas y la preferencia por la opción de rechazar el Acuerdo Transpacífico fue demoledora. Un 96 por ciento de los votantes se manifestó en contra del acuerdo, un 2,8 a favor y un 1,2 se abstuvo.
Una cifra interesante si se tiene en consideración la cantidad de votos que terminaron por definir los senadores de Valparaíso, en donde, por ejemplo, el senador PPD y miembro de la comisión de Relaciones Exteriores -en donde hoy en día se discute el tratado internacional- Ricardo Lagos Weber, en la última elección salió electo con poco más de 74 mil votos, una cifra incluso menor a los casi 84 mil que votaron en contra del TPP.
Es justamente esa bajada territorial la que buscan realizar los coordinadores del plebiscito, quienes manifestaron que ahora usarán estos resultados para ejercer presión sobre los senadores para que voten en contra del TPP-11.
Revisa los resultados aquí:
Foto en portada: Agencia UNO.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
El multimillonario Warren Buffett: «La lucha de clases existe, y la ganamos nosotros»
por Arturo Alejandro Muñoz (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Hitler, maestro del Festival
por Movimiento Autónomo de Filosofía UC del Norte (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
El vientre de Silvia y un poema de Ai Qing
por Oscar Taffetani (Argentina)
17 años atrás 4 min lectura
Francisco, el Papa negro
por Leonel Reyes Fernández (Iquique, Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
10 horas atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
4 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?