Werkén Jaime Huenchullán inicia huelga de hambre en la cárcel de Angol
por Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui
16 años atrás 2 min lectura
Comunicamos a las Comunidades y organizaciones Mapuche, así como a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:
1.- El día de hoy, 21 de enero de 2009, se realizó la audiencia de revisión de medida cautelar por cierre del plazo de investigación, a nuestro Werken Jaime Huenchullán Cayul en la ciudad de Angol. El dictamen del Tribunal decidió dejarlo en prisión preventiva ya que según se indicó, no existían las garantías para que este se presentase nuevamente ante el tribunal, puesto que podría nuevamente declararse en rebeldía y volver a la clandestinidad.
2.- Ante la negativa del Tribunal en conceder la libertad bajo firmas semanales a nuestro Werken, él ha decidido renunciar a la nacionalidad chilena, puesto que siempre se le ha negado su condición de hijo del Pueblo Mapuche, y siente necesario, ahora más que nunca, hacer valer sus derechos como miembro de Pueblo Originario, y que se le respeten todos los derechos que tiene como tal, según los tratados internacionales. Además, seguirá adelante con la venta de su riñón para lograr conseguir una defensa que se preocupe realmente de su caso y logre comprobar su inocencia de los cargos que se le imputan.
3.- Por todas estas causas antes mencionadas, y considerando que es una opción válida para un luchador social que se encuentra en la prisión política, es que nuestro Werken Jaime Huenchullán Cayul inicia el día de hoy una Huelga de Hambre Indefinida hasta que no se aclara su situación judicial y pueda optar a la libertad que se merece, ya que es inocente y quiere comprobar que esto no es nada más que otro montaje que intenta criminalizar las justas reivindicaciones sociales del Pueblo- Nación Mapuche.
Hacemos extensivo el llamado a apoyar a nuestro peñi y a generar movilizaciones para que sea liberado lo antes posible, junto a todos los luchadores sociales Mapuche encarcelados.
Libertad a todos los Presos Políticos Mapuche.
Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui
21 de enero de 2009
* Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
Crisis global pone de moda a Marx, mientras Sarkozy quiere refundar el capitalismo
por La Onda Digital (Uruguay)
17 años atrás 6 min lectura
“¡Buque norcoreano con sofisticados misiles cubanos!”
por Alberto Buitre (Contrainjerencia)
12 años atrás 5 min lectura
El último invento de Netanyahu: Responsable del Holocausto no es Hitler, sino los palestinos
por Aurora - Israel
10 años atrás 3 min lectura
Denuncian que militares apuntaron con armas de guerra a alumnos en colegio rural en La Ligua
por Gerson Guzmán, Francisco Ovalle (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Somos una sociedad abortista que abandona a sus mujeres que resuelven embarazarse solas
por FEUE (Ecuador)
17 años atrás 2 min lectura
El coche eléctrico desata la fiebre del litio
por Héctor Rojo Letón (Diagonal)
14 años atrás 9 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
34 segundos atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …