Intento de golpe de estado en Venezuela: nueva frustración de la oposición
por Eduardo Marapacuto (Venezuela)
6 años atrás 2 min lectura
Ya huele a mayo, mes de lluvias, de primavera como diría mi tío Mariano Arcadio Modesto Benito. Y con estos últimos vientos de abril, la traidora y miserable oposición venezolana en su desespero de conducta criminal se ha lanzado nuevamente en la aventura del Golpe de Estado, pero fracasaron y con ello se hunden otra vez en los abismos de las miserias. Bueno dejemos que ellos solitos se estrellen contra la realidad. Hablemos de cosas importantes y más bien digamos que cuando amanezcamos mañana miércoles ya estaremos a 1 de mayo, dejando atrás el glorioso abril de nosotros, mes eterno que quedará grabado en la consciencia de la historia como el símbolo de la lucha revolucionaria, del compromiso, de la lealtad y el amor que puede sentir un pueblo por la libertad y por su patria. Cómo no recordar el 19 de abril de 1810, cuando se dieron los primeros pasos para avanzar hacia la gran empresa libertaria impulsada por los grandes hombres que había parido esta Tierra y que guiados por el gran Bolívar, no descansaron ni dieron reposo a su alma hasta romper las cadenas que le oprimían el alma a nuestras naciones suramericanas.
Igualmente, cómo no recordar aquel 13 de abril de 2002, cuando el pueblo venezolano rescató de las garras de los golpistas asesinos de la derecha venezolana a nuestro eterno y gran comandante Hugo Chávez Frías, a quien le había dado un golpe de Estado, pero que resistió por el mismo compromiso que tenía con el pueblo venezolano que le había confiado su esperanza de acabar con esa plaga mala de la miserable y detestable oposición fascista. Su bondad era tan inmensa que una vez de vuelta y asumido el control del poder, el generoso Chávez terminó perdonando a los traidores golpistas, cuando en realidad debió entregárselos al pueblo para llevarlos al paredón de la justicia popular. Hoy nuevamente la oposición asesina ha querido tender una celada pero la reacción del pueblo ha sido inmediata y se ha derrotado esa aventura guaidoleopoldina. Sólo puede decirse que la oposición se volvió a equivocar y se volvió a adelantar, porque la cagada era mañana, pero decidieron ponerla hoy. ES GOLPE DE ESTADO DE HOY HA SIDO LA ÚLTIMA CAGADA DE LA OPOSICIÓN.
Artículos Relacionados
Los Estados Unidos y Europa consumen, en promedio, 8.4 veces más que el promedio mundial
por Evo Morales Ayma (Presidente de la República de Bolivia)
16 años atrás 5 min lectura
Gobernados por ciegos e irresponsables
por Leonardo Boff (Brasil)
14 años atrás 4 min lectura
El gobierno abandona al pueblo y la pandemia lo mata
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
Argentina: Más violencia en Tres Arroyos
por Oscar Taffetani (Argentina)
18 años atrás 4 min lectura
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Caso Bernarda Vera: «El Estado tiene la obligación de investigar, verificar, lograr la verdad, realizar la justicia»
por Leonardo Buitrago (Chile)
11 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Un reciente reportaje de CHV Noticias sobre el caso de Bernarda Vera, registrada oficialmente como detenida desaparecida desde 1973, ha generado conmoción en el seno de las organizaciones de derechos humanos y, especialmente, entre los familiares de las víctimas de la dictadura.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
19 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.