Declaración y Denuncia en relación a la violenta represión propinada por carabineros hoy día 20 de marzo del 2019
por Wallmapu Futa Trawun (Temuco, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
1.- Que hoy día 20 de marzo del 2019, Nosotros como comunidad Autónoma de Temucuicui, participamos dé la marcha política pacifica, que apelaba a nuestros derechos ancestrales de libre determinación y derechos territoriales, junto a la conmemoración del asesinato del peñi Camilo Catrillanca a manos de carabineros al interior del Lof Temucuicui.
Esta marcha fue imposible de realizar dada la violencia innecesaria , racista y al mejor estilo de la Escuela de las Américas, propinada por la policía, realizando desmedidos y desquiciados operativos en contra de los comuneros participantes de la marcha, produciéndose detenciones arbitrarias contra personas inocentes que ni siquiera eran participes de la marcha y a comuneros mapuche que se encontraban por ejemplo al interior de vehículos particulares, como es el caso de Javier Llanca, quien fue violentamente detenido desde el interior del vehículo particular del Werken de la Comunidad Autónoma de Temucuicui Jorge Huenchullan Cayul .
2.- Hacemos absolutamente responsable de esta violencia demente al Señor Jorge Atton, Intendente de la Araucanía, quien bajo su política racista/anti mapuche, permitió que estas atrocidades y violencia desmedida ocurrieran, quedando de manifiesto el tinte y la visión de cuál es la política del gobierno de Piñera en relación al tema mapuche: represión, violencia desmedida, encarcelamiento y cero disposición al dialogo.
3.-Hacemos un llamado a la movilización de todos los Peñis y Lagmien a desvincularse del estado chileno y sus migajas que solo buscan mantenernos en la mansedumbre como pueblo.
Hacemos un llamado a generar un clima de ingobernabilidad frente a la violencia desmedida del estado contra nuestro pueblo, realizar estas acciones mediante el WEICHAN, mediante la ocupación de predios, la expulsión de asentamientos militares o policiales en sus comunidades y fortaleciendo todo aquello que nos empuje a retomar nuestras maneras ancestrales de organización.
En este momento quedaron se encuentran detenidos los Peñis Boris Llanca, Javier Llanca y el Machi Juan Queupumil, de nuestra comunidad Autónoma de Temucuicui
-Se adjuntan fotos y video: https://www.facebook.
Artículos Relacionados
Ataque a la Comitiva de la Ministra del Interior, una advertencia
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
¡Piñera miente! Documento prueba que el «Comando Jungla» existe y el nombre le fue dado por Carabineros
por El Desconcierto
7 años atrás 2 min lectura
TIME: Elisa Loncon Antileo entre las 100 personas más influyentes del mundo
por TIME
4 años atrás 3 min lectura
¿Quién es el terrorista? y, ¿Qué hace Chile metido en Colombia, un país gangrenado por el terrorismo de Estado?
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
La cultura criminal del capitalismo neo-colonial chileno cobra nuevas víctimas
por Referente Político Social, RPS (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Grupo paramilitar armado por las forestales fue el que atacó al equipo de TVN en Tirúa
por Equipo The North Post
5 años atrás 1 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.