Declaración y Denuncia en relación a la violenta represión propinada por carabineros hoy día 20 de marzo del 2019
por Wallmapu Futa Trawun (Temuco, Chile)
4 años atrás 2 min lectura
1.- Que hoy día 20 de marzo del 2019, Nosotros como comunidad Autónoma de Temucuicui, participamos dé la marcha política pacifica, que apelaba a nuestros derechos ancestrales de libre determinación y derechos territoriales, junto a la conmemoración del asesinato del peñi Camilo Catrillanca a manos de carabineros al interior del Lof Temucuicui.
Esta marcha fue imposible de realizar dada la violencia innecesaria , racista y al mejor estilo de la Escuela de las Américas, propinada por la policía, realizando desmedidos y desquiciados operativos en contra de los comuneros participantes de la marcha, produciéndose detenciones arbitrarias contra personas inocentes que ni siquiera eran participes de la marcha y a comuneros mapuche que se encontraban por ejemplo al interior de vehículos particulares, como es el caso de Javier Llanca, quien fue violentamente detenido desde el interior del vehículo particular del Werken de la Comunidad Autónoma de Temucuicui Jorge Huenchullan Cayul .
2.- Hacemos absolutamente responsable de esta violencia demente al Señor Jorge Atton, Intendente de la Araucanía, quien bajo su política racista/anti mapuche, permitió que estas atrocidades y violencia desmedida ocurrieran, quedando de manifiesto el tinte y la visión de cuál es la política del gobierno de Piñera en relación al tema mapuche: represión, violencia desmedida, encarcelamiento y cero disposición al dialogo.
3.-Hacemos un llamado a la movilización de todos los Peñis y Lagmien a desvincularse del estado chileno y sus migajas que solo buscan mantenernos en la mansedumbre como pueblo.
Hacemos un llamado a generar un clima de ingobernabilidad frente a la violencia desmedida del estado contra nuestro pueblo, realizar estas acciones mediante el WEICHAN, mediante la ocupación de predios, la expulsión de asentamientos militares o policiales en sus comunidades y fortaleciendo todo aquello que nos empuje a retomar nuestras maneras ancestrales de organización.
En este momento quedaron se encuentran detenidos los Peñis Boris Llanca, Javier Llanca y el Machi Juan Queupumil, de nuestra comunidad Autónoma de Temucuicui
-Se adjuntan fotos y video: https://www.facebook.
Artículos Relacionados
Chile: Comando Jungla en la Araucanía
por Hervi Lara (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
El insuficiente «perdón» del Estado chileno al pueblo mapuche
por Raúl Zibechi (Uruguay)
6 años atrás 6 min lectura
El Machi Celestino Córdova en huelga de hambre también es víctima de un montaje policial
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 años atrás 10 min lectura
El padre de Camilo Catrillanca narra su vida
por Juan Jorge Faundez (Temocuicui, Wallmapu, Chile)
4 años atrás 15 min lectura
Terrorismo del estado chileno en Ngulumapu: «Comando Jungla» ataca comunidades del Bajo Malleko
por Organizaciones Mapuche (Wallmapu, Chile)
4 años atrás 5 min lectura
GOPE imputado por homicidio de Catrillanca: “Hay gente que nos hizo mentir”.
por Medios Nacionales
4 años atrás 4 min lectura
En torno al actual “proceso constituyente”
por Roberto Albarracín (Viña del Mar, Chile)
6 segundos atrás
06 de febrero de 2023 El PC y otros sectores de la izquierda, tanto ahora como en situaciones anteriores, han participado de las materias a dirimir a pesar de…
¿El fin de la constitución fujimorista en Perú?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
20 mins atrás
A dos meses de que el congreso de Perú destituyera al presidente Pedro Castillo, luego que este hiciera un autogolpe fallido, hemos sido testigos de grandes movilizaciones populares en todo el país contra el gobierno de facto de Dina Boluarte. quien se ha dedicado a criminalizar la protesta social y a violar brutalmente los derechos humanos, con miles de heridos y costándole la vida a decenas de personas.
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
1 día atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
3 días atrás
El último Índice de Opinión Árabe 2022 es una prueba más de que las sociedades árabes son diversas en todos los sentidos posibles, desde su valoración de la situación económica y las condiciones de vida hasta su opinión sobre la inmigración, las instituciones estatales y la democracia. Con una sola excepción: Palestina.