Colombia: El camino de la Resistencia y la Palabra hacia la ciudad de Cali
por Minga de los Pueblos
17 años atrás 2 min lectura
Venimos marchando desde muy lejos, por los caminos de la historia. En esta ocasión nuevamente nuestros pasos y la palabra caminan y se dirigen hacia la ciudad de Cali, allí nos encontraremos en Minga con los demás colombianos y colombianas para reafirmar que no obstante de la guerra, la muerte y el terror continuamos en terca resistencia por la vida.
Estaciones y Temática
La María Piendamó, octubre 20 de 2008.
El Territorio de Diálogo, Convivencia y Negociación de la María Piendamó en el departamento del Cauca Colombia será el punto de partida.
Martes 21 de octubre de 2008.
El primer nudo del tejido será: Santander de Quilichao
Actividades:
Descanso y alimentación
Audiencia publica miércoles 22 de octubre. Temario:
• Socialización de los 5 puntos
• Seguridad Democrática- Plan Colombia: efectos y consecuencias. Ponentes.
• Denuncias y testimonios de víctimas
• Propuestas y conclusiones
• Equipos y compromisos
• Noche. Integración y actos culturales
Jueves 23 camina la palabra hacia Villarrica
Segundo nudo del tejido: Villa Rica
Actividades:
Descanso y alimentación
Audiencia pública viernes 24 de octubre. Temario:
• Socialización de los 5 puntos
• Informe cañeros
• Legislación del despojo y TLC, propuestas de paz desde las victimas. Ponentes.
• Propuestas y conclusiones
• Equipos y compromisos
• Noche. Integración y actos culturales
Sábado 25 caminata hacia Jamundí
Tercer nudo del tejido será: Jamundí Valle
Actividades:
Descanso y alimentación
Audiencia publica domingo 26. Temario:
• Socialización de los 5 Puntos
• Cumplimiento de Acuerdos del Estado colombiano con los sectores sociales – ponentes.
• Mecanismos de seguimiento y articulación.
• Propuestas y conclusiones
• Equipos y compromisos
• Integración y actos culturales
Lunes 27 caminata hacia Cali- valle
Cuarto Nudo del tejido será: Cali- Valle.
Actividades:
Descanso y alimentación
Audiencia publica martes 28. Temario:
• Debate público: Agenda de los Pueblos y sectores sociales – Ponentes.
• Mecanismos de seguimiento y articulación.
• Propuestas y tareas.
• Equipos y compromisos
• Noche. Integración y actos culturales
Sesión Congreso itinerante de los pueblos con estaciones en ciudades capitales, ciudades intermedias y demás escenarios sociales para el resto del año.
21/10/2008
* Fuente: CRIC- Colombia
Tejido de Comunicación y Relaciones Externas para la Verdad y la Vida
Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca – ACIN
Telefax: 0928 – 290958 – 293999
Email: acincauca@yahoo.es
Web: http://www.nasaacin.org/
Santander de Quilichao Cauca -Colombia
Artículos Relacionados
Varoufakis hace pública la reunión del Eurogrupo de la que fue expulsado
por Javier Caamaño (España)
10 años atrás 4 min lectura
Evo Morales firma acuerdos de cooperación en Cuba
por SERPAL -Servicio Prensa Alternativa
20 años atrás 2 min lectura
Juez Guzmán Pide Nueva Constitución
por Hernán Espinoza (Diario Centro, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Monseñor Camilo Vial: Conflicto no se soluciona con más plata ni Carabineros
por AZKINTUWE (Temuko- Wallmapu)
13 años atrás 5 min lectura
Putin y Merkel abordan la catástrofe del Boeing malasio y concuerdan en una investigación detallada e imparcial
por Novosti (Moscú, Rusia)
11 años atrás 2 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?