Colombia: El camino de la Resistencia y la Palabra hacia la ciudad de Cali
por Minga de los Pueblos
17 años atrás 2 min lectura
Venimos marchando desde muy lejos, por los caminos de la historia. En esta ocasión nuevamente nuestros pasos y la palabra caminan y se dirigen hacia la ciudad de Cali, allí nos encontraremos en Minga con los demás colombianos y colombianas para reafirmar que no obstante de la guerra, la muerte y el terror continuamos en terca resistencia por la vida.
Estaciones y Temática
La María Piendamó, octubre 20 de 2008.
El Territorio de Diálogo, Convivencia y Negociación de la María Piendamó en el departamento del Cauca Colombia será el punto de partida.
Martes 21 de octubre de 2008.
El primer nudo del tejido será: Santander de Quilichao
Actividades:
Descanso y alimentación
Audiencia publica miércoles 22 de octubre. Temario:
• Socialización de los 5 puntos
• Seguridad Democrática- Plan Colombia: efectos y consecuencias. Ponentes.
• Denuncias y testimonios de víctimas
• Propuestas y conclusiones
• Equipos y compromisos
• Noche. Integración y actos culturales
Jueves 23 camina la palabra hacia Villarrica
Segundo nudo del tejido: Villa Rica
Actividades:
Descanso y alimentación
Audiencia pública viernes 24 de octubre. Temario:
• Socialización de los 5 puntos
• Informe cañeros
• Legislación del despojo y TLC, propuestas de paz desde las victimas. Ponentes.
• Propuestas y conclusiones
• Equipos y compromisos
• Noche. Integración y actos culturales
Sábado 25 caminata hacia Jamundí
Tercer nudo del tejido será: Jamundí Valle
Actividades:
Descanso y alimentación
Audiencia publica domingo 26. Temario:
• Socialización de los 5 Puntos
• Cumplimiento de Acuerdos del Estado colombiano con los sectores sociales – ponentes.
• Mecanismos de seguimiento y articulación.
• Propuestas y conclusiones
• Equipos y compromisos
• Integración y actos culturales
Lunes 27 caminata hacia Cali- valle
Cuarto Nudo del tejido será: Cali- Valle.
Actividades:
Descanso y alimentación
Audiencia publica martes 28. Temario:
• Debate público: Agenda de los Pueblos y sectores sociales – Ponentes.
• Mecanismos de seguimiento y articulación.
• Propuestas y tareas.
• Equipos y compromisos
• Noche. Integración y actos culturales
Sesión Congreso itinerante de los pueblos con estaciones en ciudades capitales, ciudades intermedias y demás escenarios sociales para el resto del año.
21/10/2008
* Fuente: CRIC- Colombia
Tejido de Comunicación y Relaciones Externas para la Verdad y la Vida
Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca – ACIN
Telefax: 0928 – 290958 – 293999
Email: acincauca@yahoo.es
Web: http://www.nasaacin.org/
Santander de Quilichao Cauca -Colombia
Artículos Relacionados
Suiza y su reflejo xenofóbico: Voto favorable a reducir la inmigración
por Sergio Ferrari (Berna, Suiza)
11 años atrás 2 min lectura
Evo denuncia infiltración de la CIA en YPFB, compañía petrolera estatal boliviana
por Ricardo Angel (Ran) Cardona (Bolivia)
16 años atrás 6 min lectura
Papa Francisco lanza en Calabria un duro alegato contra la ‘Ndrangheta después del asesinato de un niño
por Pablo Ordaz (Cassano allo Jonio, Calabria, Italia)
11 años atrás 6 min lectura
Honduras: Movimientos sociales rompen el bloqueo policial y marchan hacia la frontera
por Telesur
16 años atrás 4 min lectura
Chile: El combate de los trabajadores de Huachipato
por Sindicato N°1 de Trabajadores de Huachipato (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
SQM: Director del Sernageomin y familiares de políticos figuran en lista que investiga la Fiscalía
por Diario Uchile
10 años atrás 6 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.