EE.UU.: Más de 30.000 docentes de Los Ángeles se retiran de clases en la primera huelga en 30 años
por Democracy Now
7 años atrás 1 min lectura
El lunes en Los Ángeles, California, más de 30.000 docentes de los centros educativos públicos se declararon en huelga, muchos de ellos desafiando la lluvia torrencial junto a sus simpatizantes mientras marchaban por el centro de la ciudad.

Los docentes exigen la reducción de la cantidad de alumnos por clase, mejores salarios, la regulación de las escuelas “chárter” y la contratación de más personal de enfermería, terapeutas y bibliotecarios. La huelga es la primera de este tipo en casi 30 años. Organizada por el sindicato United Teachers Los Angeles, la huelga cerró por completo el segundo distrito escolar más grande del país. Estas son las palabras de Toby Smith, quien da clases a 200 alumnos por día.
Toby Smith afirmó: “Estamos contra la pared. No tenemos otra opción. Si no lo hacemos, simplemente continuarán apiñándonos en las aulas. Apiñarán a los niños como sardinas. Nos matarán de hambre y luego las escuelas ‘chárter’ serán las únicas. Así que es ahora o nunca. Para nosotros esta es una cuestión de vida o muerte”.
Artículos Relacionados
“Aleuy será el responsable si hay una tragedia con los mineros de Curanilahue”
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Llamado a la Unidad para defender los derechos de los trabajadores
por Comité Ejecutivo – CAT (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
ZOFRI: Donde llueve a raudales y ninguna autoridad se moja
por Jaime Olivares Pereira (Iquique, Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 meses atrás 5 min lectura
Noveno día de Huelga en Minera Florida
por Sindicato de Trabajadores Minera Florida Ltda. (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Mineros de Curanilahue ponen fin a 43 días de huelga
por Diario Uchile
9 años atrás 1 min lectura
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.