Pocas luces en las estrategias PYMES: Hora de correcciones
por Hernán Narbona V. (Chile)
20 años atrás 7 min lectura
Diversificar riesgo a través de Fondos de Inversión para el Desarrollo de Empresas, con una señal de la autoridad que fije una inversión de las AFP de hasta un 5% de los ahorros a través de estos FIDES, significaría que se dispondría de 3 mil quinientos millones de dólares para energizar a las pymes, produciendo un efecto multiplicador de increíbles repercusiones. Del otro lado, desde los organismos promocionales, el Plan contempla dar un entrenamiento a los monitores que participarían, estandarizándose la metodología para caminar hacia un Banco de Proyectos Pyme.
Incluso más: en la formación académica de los profesionales de las ciencias económicas y administrativas, influidos por escuelas de pensamiento neo-liberal y con aversión a todo lo que sonase a cooperativismo o asociatividad, se ha marcado un sesgo negativo al desmerecer a las pymes, calificándolas como sectores que no acceden a la figura de sujetos de crédito. Esto es una mentalidad negativa que debemos erradicar y hacer una apertura de mentes para una formación de profesionales emprendedores que sean proclives a la cooperación y no luchadores ninjas que todo lo arrasan en pos de sus intereses.
de empezar a trabajar con sentido de país para el largo plazo. Y hay verbos por recuperar. Se trata de postular asociatividad y no dependencia, joint ventures y no meras absorciones, equidad en los negocios y no prepotencia, redes de cooperación y calidad y no abusos ni preconceptos financieros, compartir riesgos y diversificar y no exclusiones.
Artículos Relacionados
Marcel Claude: «Los bancos no deben seguir en la educación pública»
por Roberto Valencia (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Sulehria: «Imperialismo y fundamentalismo son dos caras de la misma moneda»
por LibreRed (España)
16 años atrás 1 min lectura
La derecha latinoamericana se pudre
por Emil Sader (Brasil)
6 años atrás 4 min lectura
«La lucha por el conocimiento científico forma parte de la práctica de los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Desde Brasil: Cuidado Chile con la evolución de policías a delincuentes, en una sociedad que ‘mira para el lado’
por José Martínez (Rio de Janeiro, Brasil)
7 años atrás 5 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?