Las triangulaciones de la Fundación Neruda
por Hugo Moreno P. (Alemania)
20 años atrás 3 min lectura
Estimado señor Casasus,
Algunos colegas y el suscrito somos de opinión que su trabajo de investigación por los chalaneos y latrocinios en la Fundación Neruda es muy oportuno e importante y la autoridad competente debe aclararlo a la brevedad, si es que existe esta en Chile. Es sabido que "la prensa libre mercurial" está controlada por Agustín Edwards/el Mercurio y Alvaro Saieh/COPESA-la Tercera. De la prensa de izquierda, mejor ni hablar. Este escándalo denunciado no es de interés para los medios mediáticos de comunicación. En el marco de esta patética realidad chilensis no era de extrañar que el destape del escándalo viniera del extranjero. Por otra parte Gabriela Mistral, al igual que Pablo Neruda, pertenecen a la Patria Continente: Latinoamérica. Los que tenemos capacidad para asombrarnos no podíamos creer que frente a su denuncia la clase política chilensis en general y el gobierno concertacionista en particular guardaran un cómplice silencio.
Paralelamente la escritora Mónica Echeverria Yañez publica su libro "cara y sello de una dinastía", en el cual "en la medida de lo posible" denuncia la perversa y abyecta historia de la familia Edwards. Como en "este país sin nombre ni destino" no es posible llamar las cosas por su nombre, por cobardía u oportunismo, la autora narra en la página 22 de éste la relación del tránsfuga Carlos Altamirano Orrego con Sonia Edwards, cambiándole el nombre al demagógo antes citado por "Carlos Alamos", Secretario General del Partido Socialista de Chile, en aquel entonces. Esto último junto al fiasco de las elecciones presidenciales, les vino como anillo al dedo a los fascistas Ricardo Claro, Alvaro Saieh y Juan Agustín Figueroa, para echarle tierra al escándalo de la Fundación Neruda, denunciado por un periodista consecuente y con coraje civil, Mario Casasus, de la patria de Benito Juárez.
Prof. Dr. Hugo Moreno Peralta
P.S. Por error del computador en mi último envío se escribió "halagar", sin "h", fue un lapsus linguis porque "alagar" según la Real Academia de la Lengua Española significa llenar de lagos un territorio. Bueno, este país con un "Lagos" ha desaparecido histórica-, educacional- y culturalmente.
Artículos Relacionados
Bagua, Perú: Masacran a 25 indígenas. Otra masacre del Libre Comercio
por NASAACIN (Colombia)
16 años atrás 4 min lectura
México: AMLO desenmascara a la derecha y su ‘modus operandi’ para reventar marchas
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
Alcalde de Alto Hospicio habría pagado irregularmente más de 70 millones a estrecho colaborador
por Luis Vilches (Iquique, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Argentina: La mano que mece la cuna
por Victoria Ginzberg (Página 12, Argentina)
18 años atrás 10 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.