Michelle Bachelet no descarta acuerdo con comunistas
por Crónica Digital (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
La ex ministra de Defensa Bachelet, afirmó ayer que está dispuesta a reunirse con cualquier tipo de grupo distinto que quiera conocer su plan de gobierno.
En referencia especificas a las demandas del PC, dijo que "la gran mayoría están dentro de mi programa" y no descartó la posibilidad de un acuerdo. "Espero que llegue la propuesta por escrito para evaluarla", afirmó.
Luego señaló que"toda carta que me llega yo la contesto y veré cuál es la respuesta…cuando alguien pide que le conteste a la brevedad, como las miles de cartas que me llegan, las respondo lo antes posible".
El Partido Comunista (PC) ofreció en la víspera su respaldo, que puede ser decisivo en los apretados comicios que se avecinan, condicionado a un "compromiso solemne" de cumplir cinco importantes demandas de la izquierda.
La más importante de estas, la eliminación del antidemocrático sistema binominal y su sustitución por uno proporcional y no discriminatorio, ya había sido considerada por Bachelet como una de las primeras medidas de su eventual gobierno.
Las otras cuatro se refieren a una modificación del marco laboral, aumento en un 100 por ciento de las pensiones mínimas, expresar su rechazo al proyecto Pascua Lama, y un compromiso de defender los derechos humanos para el logro de la verdad y la justicia.
De las demandas, las más complicadas para la candidata pudieran ser el referido a las reformas laborales por la implicación que tendría para el sector empresarial, en el cual Bachelet se ha manejado con mucha cautela para no enajenar su apoyo.
Mientras tanto, en el plano interno a la Concertación la situación es más complicada por las fuertes pugnas que existen en la democracia cristiana, dividida entre seguidores del timonel de esa agrupación, Adolfo Zaldívar, y los que responden a Soledad Alvear.
La ex canciller, cuyo apoyo resulta crucial para asegurar el centro político de la coalición, se ha negado a incorporarse a la campaña por el peso dado por Bachelet a la tendencia de Zaldívar y se fue de vacaciones con la familia fuera de Santiago.
Santiago de Chile, 15 de diciembre 2005
Cronica Digital
Artículos Relacionados
Correa reformará la Constitución pero no la disposición sobre la reelección
por El Tiempo (Ecuador)
13 años atrás 4 min lectura
A partir de este año la flota de portaaviones de EE.UU. será vulnerable a misiles rusos
por RT
12 años atrás 3 min lectura
Muere Manuel Contreras: El ex director de la DINA que dejó un legado de horror y sangre en el país
por Paula Campos (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
Hacen público video donde se demuestra reunión de Guaidó con Diosdado Cabello y Bernal el 22.01.2019
por Aporrea
7 años atrás 1 min lectura
Revelan documentos de EU que Pinochet intentó un segundo golpe
por David Brooks (EE.UU.)
13 años atrás 5 min lectura
Argentina: Otra vez esa palabra, DESAPARECIDO
por Aldo Ferrante (Agencia Walsh)
19 años atrás 2 min lectura
Documental “Estravagario: La literatura chilena en México» estrena en la tv de México y Chile
por Radio UdeChile
3 horas atrás
24 de agosto de 2025
El estreno del documental será el 25 de agosto a las 21 horas en TV UNAM de México, mientras que en UCHILETV de Chile, será el martes 26 de agosto a las 23 horas como parte del ciclo de películas del país azteca. Además, el documental estará disponible en Youtube para la libre reproducción.
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».