«No se canse, por favor, Papa Francisco. Continúe abriendo las puertas»
por Periodista Digital
7 años atrás 3 min lectura
Denuncian la «teología de la opresión» que se esconde tras la «dictadura económica del capitalismo»

Le agradecemos la valentía e insistencia en señalar el actual sistema económico como el más destructor que haya conocido la humanidad
(Declaración final del Encuentro Medellín + 50. El grito de los pobres, gritos de vida). Medellín, 1 de septiembre de 2018. Queridísimo Papa Francisco, Obispo de Roma:
Lo saludamos con aprecio y agradecimiento desde Medellín, la ciudad donde hace 50 años el Espíritu del Señor inspiró al Episcopado Latinoamericano en su II Asamblea General y de allí brotó una Iglesia con rostro andino, mestizo, negro e indígena.
Somos unos doscientos hermanos y hermanas: obispos, religiosas, religiosos y laicos, hombres y mujeres de diversos países de cuatro continentes, en comunión con diversas iglesias, congregados con el lema: «El grito de los pobres, grito por la vida, luces y sombras a 50 años de Medellín». Apoyados con el método del Ver, Juzgar y Actuar, estamos dedicados a analizar el sentido hoy de la opción por los pobres, de la búsqueda de la justicia y de las comunidades eclesiales de base, desde una lectura negra, indígena, de género, ecológica, ecuménica, juvenil, inspirados en aquel acontecimiento que supuso un Pentecostés para nuestra Iglesia.
Estimado Papa Francisco, nuestros pueblos sufren las duras consecuencias de la dictadura económica del capitalismo internacional, sobre las cuales usted tantas veces ha advertido a la humanidad. En nuestros territorios hemos experimentado el daño que le estamos provocando a nuestra madre la Tierra, la destrucción incontenible e irracional de la Casa Común. Le agradecemos la valentía e insistencia en señalar el actual sistema económico como el más destructor que haya conocido la humanidad. Es un sistema nefasto con alta capacidad de pervertir la ética, la ecología, el sentido de la compasión y la solidaridad. En no pocas ocasiones llega a corroer hasta a los creyentes y a la Iglesia, y los hace derivar hacia una verdadera «teología de la opresión».
Conferencia de Medellín +50
Un mural colectivo. El grito por la Vida, el canto de los excluidos. pic.twitter.com/j8FUjAmqr7
— Comisión Justicia y Paz (@Justiciaypazcol) 2 de septiembre de 2018
Un mural colectivo. El grito por la Vida, el canto de los excluidos.
Quienes firmamos esta carta hemos visto en usted los signos del Reino: sencillez, claridad y cercanía. Por ello queremos asegurarle que cuenta con nuestra oración ante el Padre y Madre de la Bondad para que siga acompañando su servicio pastoral.
Afectuosamente,
Redacción
*Fuente: Periodista Digital
Artículos Relacionados
Teología de la Liberación
por Francois Houtart (Bélgica)
8 años atrás 1 min lectura
Cura de Valparaíso: «Los que nos han cagado no son los comunistas»
por Oscar Zamora Umaña (Valparaíso, Chile)
3 años atrás 2 min lectura
¿Cómo ser Iglesia en la post-cristiandad?
por Marco A. Velázquez Uribe (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Carta Declaración Fundacional: «Un llamado a perder el miedo, a encontrarnos y dialogar para la construcción de una iglesia al servicio de los más pequeños»
por Red de Comunidades de Laicas/Laicos (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …