Cine Arte Alameda moderniza sonido en sus salas
por Janine Aravena (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
El proyecto, financiado por la Presidencia del Gobierno de Chile, fue ejecutado el mes pasado y otorga un sonido envolvente y de primer nivel.
Desde hace algunas semanas se puede disfrutar un sonido envolvente y de última tecnología en el cine de la Corporación Cultural Arte Alameda. El financiamiento del proyecto “Mejoramiento Infraestructura e Implementación Técnica” fue aprobado por la Presidencia del Gobierno de Chile en el periodo de Michelle Bachelet y asignado en el actual mandato de Sebastián Piñera.
“Esta iniciativa nació en el centro cultural debido a nuestro interés de continuar entregando la mejor experiencia a nuestra audiencia. El proyecto de modernización del audio en nuestra sala de cine fue realizado por Videocorp y el resultado es un sistema de sonido completamente envolvente, que mejora la calidad de la proyección de nuestras películas y documentales”, explica Roser Fort, directora del espacio cultural.
El nuevo sistema de sonido está compuesto de tres altavoces frontales, un altavoz para la reproducción de los sonidos de frecuencias más bajas y doce altavoces distribuidos lateralmente al interior de ambas salas, además de un equipamiento capaz de distribuir las señales de audio de forma separada.
La audiencia podrá descubrir los mejores films y documentales con un sonido de primer nivel en Cine Arte Alameda, ubicado en Av. Bernardo O´Higgins #139, Santiago Centro.
¡Síguenos!
Artículos Relacionados
A 80 años de “La quema de la revista Topaze”: El mito de la libertad de expresión en Chile
por Felipe Portales Cifuentes (Chile)
7 años atrás 13 min lectura
«Luciano Carrasco, mi otro Compañero de Clase»
por Andrés Bianque Squadracci (Chile)
3 años atrás 7 min lectura
Pancho Villa: "Gracias Patty por compartir tu vida conmigo. Por darme amor, pan y circo"
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?