Una portavoz del Gobierno israelí, sobre la matanza en Gaza: «No podemos meter a tanta gente en la cárcel»
por Publico.es
7 años atrás 3 min lectura

En las últimas horas, ante las continuas condenas internacionales por la matanza en Gaza, el Gobierno israelí ha tratado de justificar de una forma u otra el asesinato de 62 palestinos en las protestas de este lunes y martes en la Franja. Las vergonzosas palabras de la portavoz no han pasado desapercibidas y se han viralizado a través de un vídeo difundido por redes sociales.
– ¿Por qué disparaban a matar a los Palestinos en Gaza?
– No podemos meter a tanta gente en la cárcel. pic.twitter.com/VT385VnNSV— Sol Sánchez🔻 (@abrazopartio) 16 de mayo de 2018
Maayan trata de defender a los soldados israelíes y asegura que disparan para «disuadir» a los manifestantes y obligarles a moverse. La mayoría de los muertos, entre los que al menos ocho menores, una de ellos una bebé de apenas ocho meses, fue por disparos. Y de los más de 2.700 heridos presentaban lesiones de bala o metralla.
Las palabras de la portavoz van en la línea de las declaraciones públicas realizadas por el Ejecutivo hebreo: defender la actuación de su Ejército y culpar a las víctimas. Sin ir más lejos, el mismo primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha declarado este miércoles en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CBS que«los métodos no letales» no funcionan para Gaza.
El líder israelí culpa al movimiento palestino Hamás de los muertos, al acusarlos de buscar víctimas. «Nosotros intentamos minimizar las víctimas. Ellos intentan que las haya para poner presión sobre Israel», asegura Netanyahu. «Empujan a civiles, a mujeres a niños a la línea de fuego con el objetivo de obtener víctimas», añadió el primer ministro israelí, que también acusó a Hamás de «pagar» a los palestinos para participar en las protestas. «Desafortunadamente, estas cosas son evitables. Si Hamás no los hubiese empujado, no hubiese pasado», añade Netanyahu.
Entre otras declaraciones de miembros del Gobierno israelí, cada cual más beligerante, destaca la del ultraderechista Gilad Erdan, ministro de Asuntos Estratégicos y Seguridad Pública, que ha llegado a comparar a equiparar a los palestinos muertos con los nazis. Para Erda, el número de fallecidos «no indica nada» al igual que «el número de nazis que murieron en la Guerra Mundial no hace que el nazismo sea algo que uno pueda explicar o comprender», ha escrito en Twitter.
*Fuente: Publico.es
Artículos Relacionados
Impunidad por las violaciones a los DDHH de ayer y hoy: actuar ahora
por Margarita Romero (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
La muerte de la cultura, la creación, el pensamiento crítico
por Hugo Farías Moya (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Comunicado de Vecinas, Agrupaciones y Colectivas de Ancud, Castro, Chonchi y Quellón
por Mujeres autoconvocadas de Ancud, Castro, Chonchi, Huillinco, Quinchao, Quellón, la isla de Chequián y otros pueblos (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Documental «Cantos de represión»: La barbarie de Colonia Dignidad llega a FICValdivia 2020
por Cine y Literatura
5 años atrás 4 min lectura
Argentina: Discurso a 48 años del golpe genocida
por H.I.J.O.S. Capital (Argentina)
2 años atrás 15 min lectura
El software de Unholster, de $600 millones de pesos, no ha sido usado por los ministros relacionados con el Plan Nacional de Búsqueda
por Nicolás Massai D. (Chile)
4 meses atrás 5 min lectura
Cuando el Estado protege: por qué Cuba sobrevive a los huracanes
por Harald Neuber (Alemania)
2 horas atrás
30 de octubre de 2025
 Es hora de que los medios de comunicación europeos señalen claramente estas diferencias. Es engañoso y una falta de respeto hacia las víctimas mezclar las muertes de Haití con la exitosa política de evacuación de Cuba. Y es cínico que Occidente sancione un sistema de protección civil que demuestra que es posible proteger vidas humanas, siempre que exista la voluntad política para ello.
Matthei reabre polémica sobre derechos humanos y tilda el Plan de Búsqueda como “venganza”
por Mesa de noticias de El Mostrador
3 horas atrás
30 de octubre de 2025
 La candidata de derecha cuestionó como funciona el Plan Nacional de Búsqueda, el rol del INDH y el Museo de la Memoria de Concepción. Desde el oficialismo, Jeannette Jara la acusó de “deshumanidad” y de mantener la misma mirada que en dictadura, prometiendo fortalecer la política estatal.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
1 día atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
1 día atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…
 
  
  
  
 