Ojos de desamparos
por Alberto Morlachetti (Agencia Pelota de Trapo)
17 años atrás 2 min lectura
(APe).- La realidad no es suficientemente reveladora, aunque esté al alcance de nuestra mirada. Los números del Observatorio de la Deuda Social de la Infancia -un programa de la UCA (Universidad Católica Argentina)- nos ayudaban a despertar manifestando que vive en hogares vulnerables el 60% de los pibes menores de 17 años. El estudio abarcó a niños de centros urbanos con más de 200 mil habitantes, despojando a los números oficiales de prestigios inmerecidos, señalando -una vez más- que los chicos son los más afectados, aquellos que van contando los años por relevos de ocasos, que con palabras no dichas construyen sus horas como “mariposas sedientas” posándose en el polen helado de la noche con ojos de desamparo y necesidad rabiosa de ternura.
-I-
Chaplin en 1940 -en la película el Gran Dictador- nos decía que en este mundo hay sitio para todos, y que la buena tierra es rica y puede garantizar la subsistencia al entero género humano. Sin embargo -agregaba- la tecnología que trae consigo la abundancia nos ha dejado apenas el deseo.
Me pregunto si ese hombre de piruetas entrañables, de sombrero raído, un bastón y unas botas viejas y en el centro esa compasión, esa bufonada, tan enorme, “del constante fracaso del destino humano”, siempre igual, siempre distinto, que atraviesa la desdicha humana no sería un ángel anunciador destinado a que la historia siga adelante sin hundirse como Ícaro en el abismo.
-II-
Podríamos decir como Isaías -hace miles de años- que ante la abundancia de las cosechas en nuestro país ya no se oirán gemidos ni llantos, que ya no habrá niños que nazcan inútilmente ni adultos que no colmen sus años. Argentina puede dar de comer a 300 millones de habitantes, sin embargo -paradojalmente- el “capitalismo en serio” no puede alimentar los delicados labios de la vida de los niños innumerables que apenas la murmuran. Nuestros hijos son inscripciones dolorosas en la memoria que recorrerán los tiempos encendiendo la luz de alguna lágrima.
-III-
Uno de los grandes impulsos del cristianismo, impulso que no se identificaba de manera directa con el dogma, fue el de extirpar la frialdad que todo lo penetra, escribía Adorno. Pero este intento fracasó, precisamente porque dejó intacto el ordenamiento social que produce y reproduce la frialdad.
La falta de amor, de calidez en nuestras sociedades tiene que ver con las actuales condiciones materiales de existencia y producción que generan miseria y alienación, como afirmaba Marx, uno de los grandes Maestros de la Sospecha.
Gelman escribía:
el mundo llora pidiendo comida/
tanto dolor tiene en la boca/
es dolor que necesita porvenir/
el compañero cambiaba el mundo y le ponía pañales al horizonte.
05/06/08
* Fuente: Agencia de Noticias Pelota de Trapo
Artículos Relacionados
Sepulcros blanqueados
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
«El marxismo es el pensamiento filosófico y científico de nuestro tiempo»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 18 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …