Derrota del ocupante marroqui: Sudáfrica falla a favor del Sáhara en pleito por cargamento de fosfato
por La Vanguardia
8 años atrás 2 min lectura
De acuerdo con el texto de la sentencia, el Tribunal Supremo de la provincia surafricana del Cabo Oriental consideró que el fosfato en litigio pertenece al pueblo saharaui, y que, por tanto, las empresas marroquíes no tenían derecho a adjudicárselo ni a venderlo a terceros.
«El caso de Sudáfrica es parte de los esfuerzos del pueblo saharaui de usar el derecho internacional para llegar a un fin justo de la viciosa ocupación ilegal y salvaguardar el derecho de nuestra gente al más fundamental derecho humano, la autodeterminación», señaló Mohamed Khadad en representación del Frente Polisario (demandante en el juicio), según un comunicado tras el veredicto.
«Seguiremos persiguiendo a las personas e intereses corporativos que saquean directamente los recursos del Sahara Occidental», agregó.
El Frente Polisario solicitó a las autoridades sudafricanas la retención del navío marroquí NM Cherry Blossom en mayo de 2017, cuando hacía escala en la ciudad de Port Elizabeth en su ruta hacia Nueva Zelanda.
El FP denunciaba la supuesta falta de legitimidad de la carga que transportaba, 54.000 toneladas de fosfato, por haberse extraído en los territorios que Marruecos ocupa desde los años 70.
Los tribunales sudafricanos mantuvieron firme la retención del cargamento y confirmaron la necesidad de llevar a juicio la disputa para aclarar la propiedad pese a las protestas del Gobierno de Marruecos y de las empresas detrás de la operación (la pública Oficina Jerifiana de Fosfatos y Phosboucraa, filial de la misma).
«Estamos ante un caso contrario al derecho internacional y de carácter político», aseveró en aquel momento el portavoz del Gobierno marroquí, Mustafa Jalfi.
El juicio concluyó hoy con el veredicto favorable a los demandantes.
*Fuente: La Vanguardia
Artículos Relacionados
Cuba: Las utopías de la revolución cubana: una mirada en sus sesentas aniversarios
por Luis Suárez Salazar (Cuba)
7 años atrás 7 min lectura
¿Por qué Rusia no derribó los misiles de EE.UU. en Siria y qué pasará a partir de ahora?
por Actualidad RT
8 años atrás 2 min lectura
Francia Márquez y el derecho de vivir en paz en Colombia
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
¡Paro Nacional 12 de noviembre!
por Unidad Social (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Perú: masacre contra el pueblo
por La Base (España)
3 años atrás 1 min lectura
Sindicatos españoles exigen que Chile abandone presidencia de la COP25: «No puede continuar ni un día más»
por Pura Noticia (España)
6 años atrás 2 min lectura
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
59 mins atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
11 de septiembre en Estocolmo – Memoria viva
por Comité Internacional Paz-Justicia-Dignidad Capítulo Suecia
1 hora atrás
12 de septiembre de 2025
Declaración de la Comisión de Derechos Humanos Chile-Suecia, frente a la Embajada chilena en Estocolmo
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
1 día atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”