Marruecos despliega armamento pesado en Guerguerat, Sahara Occidental,egún medios locales
por
7 años atrás 2 min lectura
El diario Al Masae, que recoge habitualmente informaciones militares marroquíes, explicó hoy que estas fuerzas marroquíes se preparan para realizar «una amplia operación militar en la zona tapón (Guerguerat)».
El objetivo de la prevista operación es la «protección» de una ruta fronteriza entre el territorio del Sáhara Occidental controlado por Marruecos y Mauritania, y que atraviesa Guerguerat, que el independentista Polisario llama «territorios liberados», agregó.
El rotativo explicó que la operación del Ejército marroquí tiene también como objetivo la reanudación de las obras de construcción de la carretera en Guerguerat, que a lo largo de 5 kilómetros une el territorio del Sáhara administrado por Rabat con la frontera de Mauritania, y que en su mitad ya está asfaltada.
Por otra parte, explicó que el Inspector General de las Fuerzas Armadas marroquíes, general Abdel Fatah Warraq (máxima autoridad militar tras el rey), dio órdenes de que las fuerzas aéreas del país magrebí estén en estado de alerta para responder a cualquier tipo de «acoso» por parte del Polisario en esta zona.
Agregó que los cazas marroquíes realizan vuelos en la región y «están dispuestos a responder a cualquiera provocación».
Marruecos y el Polisario estuvieron cerca de un enfrentamiento armado en 2017 precisamente por los 2 kilómetros de carretera que Marruecos construyó en esa zona, una tensión que duró al menos cinco meses y finalizó con la retirada de los soldados de ambas partes tras las gestiones de la ONU.
Desde entonces, ha reinado una calma cautelosa en la zona, hasta el pasado día 5 de este mes, cuando el Gobierno de Marruecos denunció ante la ONU «incursiones» del Polisario en Guerguerat y advirtió de que la presencia de sus militares constituye una «violación» de los acuerdos de alto el fuego de 1991.
Esta reacción de Marruecos se produjo después de que fuerzas del Polisario obstaculizaran, esa misma semana, el paso por Guerguerat de la sexta edición del rally internacional Sahara Desert Challenge por no reconocer el estatuto internacional del Sáhara Occidental como territorio ocupado.
Ante esta tensión, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó el pasado 5 de este mes que «el tráfico normal, civil y comercial, no debería verse obstruido y no debería llevarse a cabo ninguna acción, que pudiera constituir un cambio en el ‘status quo’ de la zona de separación», establecido desde la firma de los acuerdos de alto el fuego de 1991.
*Fuente: La Vanguardia
Artículos Relacionados
"Ellas, las otras, las de veras. Las Mujeres Zapatistas"
por Colectivo Imagen Mx - Información, Imagen e Investigación (México)
10 años atrás 4 min lectura
2023: Recordando el homenaje del Presidente López Obrador (México) al Presidente Salvador Allende (Chile)
por Los Periodistas (México)
1 semana atrás 1 min lectura
Sindicato N°1 de la Minera Escondida vota la Huelga
por Sindicato N° 1 Minera Escondida
5 años atrás 5 min lectura
Reflexiones en torno a la visita de Enrique Dussel: urgencia de las filosofías de la liberación latinoamericana
por Alex Ibarra Peña (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Carta de bienvenida frente a la tumba del presidente Manuel Azaña
por AAGEF-FFI (Guerrilleros Españoles en Francia-Fuerzas Francesas del Interior)
4 años atrás 4 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.