Por amenazas de muerte debe retirarse del cargo vocero Comité de Defensa del Mar
por Comité de Defensa del Mar (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Celco el gran culpable: Por reiteradas amenazas de muerte, alejan a Eliab Viguera de vocería del Comité de Defensa del Mar. Ante reiteradas amenazas de muerte contra él y su familia por parte de pescadores de Mehuín que apoyan el ducto de Celco, Comité de Defensa del Mar sacó a Eliab Viguera. Continuará en la vocería, el werkén lafquenche, Boris Hualme.
El Comité de Defensa del Mar, en una reunión de este sábado, ante dirigentes de las distintas organizaciones que protegen la zona del ducto de Celulosa Arauco, decidió desplazar de la vocería y del conflicto a Eliab Viguera.
La razón de la determinación es la desprotección en que se encontraba él y su familia, a pesar del fuerte contingente policial presente en la zona que fue testigo de dos agresiones, sin mayores sanciones a los hechores.
Según relatos de cercanos a los dirigentes del Comité de Defensa del Mar, habría alrededor de 40 personas en la zona encargadas de acabar con la vida de Viguera.
El hecho más grave en su contra, ocurrió este sábado en la mañana, cuando cerca de 40 individuos de Mehuín lo persiguieron para darle una golpiza que prometía ser la última. El dirigente iba acompañado de otras personas, entre ellos observadores nacionales de derechos humanos, que fueron testigos de lo ocurrido y que afortunadamente, por cosa de segundos, lograron apoyarle para que abordara un bote para cruzar hasta Missisipi y dejar atrás la turba.
A continuación, las últimas palabras del vocero histórico, luego de la asamblea del Comité de Defensa del Mar, este sábado.
EL PASO AL LADO DE VIGUERA
"En una sesión extraordinaria, en el sector de Missisipi, con todos los dirigentes del Comité de Defensa del Mar, ellos resolvieron y determinaron sacarme de la vocería y del conflicto.
Ello obedece a temas de amenazas reiteradas en contra de personas e incluso con presencia de Carabineros y no quieren que producto de esta nueva fórmula de Celco, ocurra lo peor.
Por lo tanto, yo obedezco la resolución de esta organización el Comité de Defensa del Mar.
Sin duda, siento dolor por lo ocurrido, porque si hay un culpable con esta situación, ese no soy yo. Ese es Celco, que dividió a la comunidad, por haber puesto dinero y aun más, se presume que Celco haya contratado a más de 40 sicarios en la localidad de Mehuín, con el único objetivo de amedrentar y terminar con la defensa del mar, producto que ellos están desesperados.
Esta determinación obedece a la nula respuesta del gobierno, a la complicidad con la empresa. Esta determinación corresponde, porque no hay seguridad en nuestro país de que las legítimas defensas hoy día estén garantizadas por la legislación chilena.
Hoy, todas las legítimas reivindicaciones sociales de cualquier orden están en peligro. El mismo peligro que hoy día pasa en mi persona, es lo que ha ocurrido en varias ocasiones y en muchos lugares, y con muchos dirigentes, especialmente en el tema mapuche, que tiene que ver con las reivindicaciones del pueblo mapuche, donde en realidad no ha habido ninguna respuesta satisfactoria del gobierno.
Hoy las organizaciones que defienden su derecho esta en completa ausencia y apoyo del gobierno. Al gobierno no le interesan las reivindicaciones de los pueblos. Al gobierno le interesa ganar dinero, no importa con que sea, con empresas tan dañinas y maliciosas como Celco.
Esto es lo que hoy día se presenta como modelo de desarrollo, modelo nefasto, modelo malicioso, un modelo mafioso. Que paga a gente para que eliminen a quienes protegen, en este caso, el medio ambiente.
Por lo tanto, respeto la resolución de mis dirigentes, yo doy un paso al lado porque esa es la decisión de ellos".
Más Información:
Comité de Defensa del Mar
Fono: 56-63-45 62 49
Artículos Relacionados
Peligra la existencia de más de un centenar de radios comunitarias por caducidad de concesiones
por Colaboradores
11 años atrás 2 min lectura
Empresario vasco causó conmoción en España tras publicar fotos de los supermercados de Caracas
por Albaciudad
9 años atrás 12 min lectura
Carabineros hacen seguimiento a civiles y abusan de poder en Iquique
por Anyelina Rojas V. (Iquique, Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Denuncia: Como se violan los Derechos de las niñas y los niños en Chile
por Centro de Padres liceo Confederación Suiza (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Mal uso de fármaco abortivo en Clínica Alemana provoca salida de uno de sus ginecólogos más reputados
por CIPER (Chile)
12 años atrás 29 min lectura
Video muestra a Carabineros atropellando gente de forma criminal
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
17 segundos atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
17 mins atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
17 mins atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.