Ahora se entienden muchas cosas: Chile es uno de los países con la percepción más distorsionada de la realidad
por El Mostrador
8 años atrás 1 min lectura
18 diciembre, 2017

La Encuesta Internacional Ipsos Mori Perils of Perception 2017, reveló cuán equivocadas están las personas en 38 países sobre problemas globales y las características de la población en su país.
Tras la realización de 29.133 entrevistas en 38 países, conformó un ranking de las naciones en que más a menos se distorsiona la realidad y, según Ipsos, Chile ocupa el lugar 13, es decir, está entre los países con más brecha entre percepción y realidad.
Al consultar por cuántas mujeres, de cada 100, entre 15 y 19 años están embarazadas, en Chile la respuesta es 35, cuando en realidad son 4,8.
Al consultar «de cada 100 personas que están en la cárcel, ¿cuántas son extranjeras?», los chilenos respondieron 21, pero las cifras muestran que solo son 3,4.
Lo mismo sucedió con la realidad material de la población. «De cada 100 personas en el país ¿cuántas tienen un auto?», la respuesta fue 71, sin embargo, la realidad es que solo 24 poseen un vehículo.
Por su parte, una posición menos favorable logran otras naciones de América Latina, como Brasil, el segundo país más “impreciso” del mundo, en tanto que Perú está en el cuarto lugar, Colombia en el séptimo y México en el octavo.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Gracias Juana por tu regalo y por tu lucha (67 días en huelga de hambre)
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Argentina: a tres meses de la desaparición forzada de Julio López
por Prensa de Frente (Argentina)
19 años atrás 7 min lectura
Asesinaron a Jairo Sánchez, presidente nacional de SITRAINFOP
por Dick Emanuelsson (Suecia)
16 años atrás 5 min lectura
La OCDE y la crisis de la Educación en Chile
por Jaime Yanes Guzmán (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
50 destacados teólogos alemanes, contra la beatificación de Juan Pablo II
por Religión Digital
14 años atrás 2 min lectura
Samper propone replantear las relaciones con EE.UU. y eliminar sus bases militares en América Latina
por Santiago Masetti (Colombia)
10 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
21 segundos atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
2 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Si estoy de acuerdo con eso, uno se pregunta como un pueblo que se supone que tiene educacion vote por un presidente y elija a un ladron, comprabado delincuente con una larga lista, en que se ha transformado el pueblo chileno, tan poca educacion tienen? o quizas tan poca decencia? estoy terriblemente apenada y por suerte no vivo en Chile.