Guatemala: Amenazas de muerte contra Msr. Ãlvaro Ramazzini, Presidente de la Conferencia Episcopal
por Comité Ejecutivo de la CGTG
17 años atrás 3 min lectura
Bruselas, 4 de abril de 2008: El 31 de marzo de 2008, en la ciudad de San Marcos, una hermana religiosa sufrió un acto de intimidación de parte de sujetos desconocidos que le obstaculizaron el paso en un vehículo, con el fin de hacerle llegar una amenaza de muerte a Monseñor Álvaro Ramazzini, Obispo de San Marcos.
Este acto intimidatorio es otro más en contra de varios agentes pastorales y concretamente en contra de Monseñor Álvaro Ramazzini, Presidente de la Conferencia Episcopal de Guatemala y representante de la Iglesia Católica en la Comisión de Alto Nivel, formada para buscar acuerdos y estrategias en torno al conflictivo tema de la minería de metales y la concesión de licencias en violación del Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales. La situación de la tierra en Guatemala es muy conflictiva y peligrosa ya que existen sectores terratenientes muy recalcitrantes, que se oponen a cualquier cuestionamiento de sus intereses. Msr. Ramazzini en su diócesis de San Marcos ha optado claramente por ayudar a los campesinos pobres, desempleados y sin acceso a la tierra y en este sentido trabaja estrechamente con organizaciones de derechos humanos, sindicales, indígenas y populares.
Msr. Ramazzini fue uno de los oradores de nota en la Conferencia de la CSI sobre El papel de las organizaciones sindicales en la lucha contra la impunidad, celebrada entre el 29 y 31 de enero de 2008 en la ciudad de Guatemala.
El movimiento sindical internacional está atento a lo que sucede en Guatemala y ha ofrecido al Presidente Álvaro Colom su apoyo en esta lucha por el establecimiento de un verdadero estado de derecho donde se respeten los derechos humanos y sindicales del pueblo guatemalteco. En este sentido, el Secretario General de la CSI envió, con fecha del 1 de abril una carta al Dr. Juan Somavía, Director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para pedirle un trabajo de cabildeo en el seno de las Naciones Unidas y otras instancias internacionales a fin de abogar por un firme apoyo político para la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), instancia fundamental en la lucha contra la impunidad.
En una carta dirigida al Presidente Álvaro Colom para protestar contra este grave incidente, Guy Ryder, Secretario General de la CSI pide a las autoridades guatemaltecas que se haga una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial de esta nueva amenaza de muerte contra Monseñor Ramazzini (ya en 2005 se descubrió –afortunadamente a tiempo- un plan para asesinarlo) a fin de identificar a los responsables intelectuales, llevarlos a juicio y aplicarles las sanciones previstas por la ley. Guy Ryder pide además “que se tomen todas las medidas necesarias para proteger y garantizar la seguridad y la integridad física de Monseñor Álvaro Ramazzini y a los efectos de que estas amenazas ya no sucedan en una Guatemala donde todos los guatemaltecos/as puedan gozar libremente de sus derechos fundamentales”.
Creada el 1 de noviembre de 2006, la CSI representa 168 millones de trabajadores y trabajadoras en 154 países y territorios y tiene 306 organizaciones afiliadas nacionales.
El nuevo sitio de la organización es: http://www.ituc-csi.org/
La CSI también es miembro de la Agrupación Global Unions, cuyo sitio Web se puede consultar en Global Union
Contacto: Mathieu Debroux, agregado de prensa de la CSI mathieu.debroux@ituc-csi.org
* Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
Chile: Cultivos clandestinos de transgénicos
por Javier Sánchez R. (Gran Valparaíso-Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Deformaciones similares a las de embriones humanos
por Darío Aranda (Argentina)
14 años atrás 14 min lectura
Estados Unidos entrenó a policías para contener manifestaciones en la Copa
por Natalia Viana (Brasil)
11 años atrás 14 min lectura
El proceso legal en contra de la Chevron Texaco, 1993-2004
por Frente de Defensa de la Amazonía
20 años atrás 11 min lectura
Los saqueos de la élite
por Pablo Carvacho y Amalia Valdés (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
El «inédito» plan del Gobierno para solucionar el conflicto en Wallmapu
por Ignacio Bazan (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …