¿Ha habido fraude electoral en Honduras? ¿El fallo en el sistema de recuento de votos fue provocado o una mera casualidad? ¿Por qué la comunidad internacional guarda silencio ante las medidas del estado de excepción? Javier Rodríguez Carrasco pone el dedo en la llaga en ‘EL Zoom’ después del escándalo electoral hondureño y plantea cuestiones sobre el futuro de un país que parece abandonado por la OEA. ¿Es Honduras un país sin destino lastrado por el crimen o la corrupción?
En esta nueva edición de ‘El Zoom’ el periodista Javier Rodríguez Carrasco analizó la crisis en Honduras luego de las elecciones presidenciales. El país vive «sumido en un caos político y social que pueden marcar un punto de inflexión». Sin embargo «la comunidad internacional, la OEA, Europa o EEUU o los medios generalistas callan», reflexionó el conductor.
La referencia es la incertidumbre sobre los resultados y las denuncias de fraude. «Estamos a 6 de diciembre y todavía no tenemos nada definitivo, no sabemos qué va a pasar«, remarcó Rodríguez Carrasco. «Los supervisores internacionales piden paciencia, pero paciencia ¿por qué? Que precisen si esto ha sido legal o no», exigió.
El periodista enumeró como «los juegos políticos, el agarrarse a un cargo, los golpes de Estado, el ser un político marioneta de otros gobiernos, agentes externos, de la corrupción e incluso de las bandas criminales o narcotraficantes» muestran «los tentáculos que agarran a Honduras«. Estos no la dejan «despegar» y son «demasiado profundos como para que eso no se note en unas elecciones», concluyó.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Es hora de que la comunidad internacional defienda a los niños palestinos
por
8 años atrás 6 min lectura
Proceso arbitrario contra los prisioneros saharauis expone la ocupación marroquí
por Moara Crivelente (Brasil)
8 años atrás 15 min lectura
Argentina: Con el 88% de los votos escrutados, el Frente de Todos alcanza el 48,9% de los sufragios frente al 33,3% de los macristas
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
Ecuador: Avanza Paro Nacional contra políticas del Gobierno
por Itzamná Ollantay (Ecuador)
6 años atrás 3 min lectura
Más allá del 27 de octubre
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 año atrás 13 min lectura
El juez Ruz acusa a Marruecos de genocidio sobre el pueblo de Sahara occidental y de ocuparlo ilegalmente
por Laura Olías (España)
9 años atrás 17 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.