Barranquilla, una ciudad ubicada al norte del territorio colombiano, se convirtió de la noche a la mañana de ser en el área televisivo la ciudad de mejor cobertura informativa del país en otra ciudad a la que la dictadura mediática imperante logro apoderarse totalmente de ella, hasta ahora, sin aparente resistencia.
De un solo tajo la nueva Teledinámica en manos ahora de una multinacional mexicana saco del aire a Cubavision Internacional, Telesur y Venezolana de Televisión.
Durante años los barranquilleros éramos unos privilegiados porque podíamos ver desde CNN en español, Globovision y RCN hasta lo que decían los presidentes y pueblos de nuestros países latinoamericanos con la mayor naturalidad del mundo.
De la noche a la mañana nos quieren hacer tragar entero lo que dice la televisión basura de las grandes multinacionales y nos impiden un derecho que debería ser inviolable: el derecho del consumidor a la libre información, a la verdad, al pluralismo.
Durante años hemos tenido la oportunidad y el derecho adquirido de ver Cubavision Internacional, Venezolana de Televisión y Telesur , que ayudan en sus programaciones sin propaganda comerciales a elevar el nivel cultural de nuestra población, a la unidad e integración de nuestros pueblos, a la paz y a la convivencia entre países hermanos en unas relaciones basadas en el respeto mutuo.
De la noche a la mañana nos encontramos con nuestros derechos adquiridos saqueados y con la impotencia individual de no poder hacer nada por revertir la situación.
Hoy llame telefónicamente a Teledinámica y les dije que el día de mañana pasaba a cancelar mi servicio de Cable TV porque considero que se ha violado mi derecho a la información y a los derechos del usuario y al derecho de ver los programas que a mi mas me gustan y reclame con seguridad y sin titubeos que pongan en la parrilla de Teledinámica los 3 canales que han sacado abruptamente del aire si es que quieren evitar una gran desbandada.
Se bien que una golondrina no hace verano. Pero como en todas las luchas se tambien que si hay unidad entre todos los barranquilleros podemos lograr que el pluralismo ideológico se imponga.
En mi petición no quisiera meterle política al asunto. Pero es indudable que la decisión de Teledinámica responde a una voluntad política en el que los medios deben servir a los intereses de los poderosos y al gobierno pro norteamericano de Uribe y " evitar los malos ejemplos " ( según ellos ) que nos pueden mostrar otras experiencias en otros países.
Por lo visto lo que se avecina es un gobierno mas represivo de lo que ya lo señalan los organismos internacionales de derechos humanos. Los 12 asesinatos de dirigentes sindicales en solo tres meses de este año es un índice de que lo peor esta por venir.
Sabemos bien que solos seremos vencidos pero que unidos seremos indestructibles.
Luchar por el derecho a una sana información es hacerlo por una verdadera democracia participativa y por una Colombia mas humana y solidaria que nunca.
Todos los que se consideran libres pensadores, independientemente de su posición política, religiosa o social, debe hacer respetar este principio elemental de convivencia: el derecho a una información veraz, amplia y auténticamente nacional y latinoamericana.
Todos los seres humanos de una u otra manera tenemos dentro de cada uno de nosotros una rebeldía natural contra todo tipo de injusticia. En este caso y escribo por mi, por ahora, no me dejare pisar y luchare por mis derechos.
Los malos quieren callar la voz de los buenos para decirnos que ellos son los buenos y los malos son los otros. Siguen aplicando la teoría de que una mentira repetida mil veces termina convirtiéndose en una verdad.
Vamos mi querida Barranquilla, levanta tu voz y haz valer tus derechos. El silencio seria hacernos cómplices de una injusticia.
COLOMBIA, Barranquilla, 1-4-08
Artículos Relacionados
Por apoyo a Pinochet fue destituido Ricardo Hargreaves Butrón
por Elie Valencia (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Arauco: fracasa acuerdo y ahora se suman al conflicto trabajadores forestales de Valdivia
por La Nación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Gobierno de Siria: Medios “fabrican” victorias de bandas armadas
por Prensa Latina
13 años atrás 7 min lectura
Ahora se entienden muchas cosas: Chile es uno de los países con la percepción más distorsionada de la realidad
por El Mostrador
8 años atrás 1 min lectura
Pedirán procesamiento de presidente RN de Valdivia por torturas
por Colaboradores (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
México, Oaxaca: Convoca la APPO a una ofensiva general
por Corresponsales de La Jornada
19 años atrás 3 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.