Monsanto suspende el lanzamiento del pesticida NemaStrike por quejas de erupciones en la piel
por Graciela Vizcay Gomez (Argentina)
8 años atrás 3 min lectura
Monsanto suspendió el lanzamiento de un pesticida (nematicida) luego de informes que dicen que el producto provoca erupciones en las personas, y por quejas sobre el producto de la compañía.
Monsanto recibió la aprobación de la EPA para NemaStrike, un tratamiento químico de semillas que ataca a los nematodos.
Según el sito AGPRO, Monsanto congeló los planes para las ventas comerciales del producto llamado NemaStrike, que puede proteger el maíz, la soja y el algodón de las lombrices que reducen los rendimientos. La compañía dijo que llevó a cabo tres años de pruebas de campo en los Estados Unidos en preparación para un lanzamiento completo y que más de 400 personas lo usaron este año como parte de un ensayo.
El lanzamiento retrasado de lo que Monsanto llama un producto de gran éxito es otro revés para la compañía, que ya está luchando por mantener una nueva versión de un herbicida en el mercado ante las quejas de que dañó millones de acres de cultivos este verano.
«Ha habido casos limitados de irritación de la piel, incluyendo erupciones, que parecen estar asociados con el manejo y la aplicación de este producto de tratamiento de semillas», dijo Brian Naber, director de operaciones comerciales de Estados Unidos para Monsanto, en una carta a clientes sobre NemaStrike.
Algunos usuarios que sufrieron problemas pueden no haber seguido las instrucciones para usar equipo de protección, como guantes, dijo la portavoz de la compañía, Christi Dixon.
La compañía esperaba que NemaStrike se lanzara en hasta ocho millones de acres de cultivos en EE. UU. En el año fiscal 2018, dijo el presidente ejecutivo Hugh Grant en una conferencia telefónica el mes pasado. El producto fue «valorado con una prima que refleja su constante protección de rendimiento» contra gusanos conocidos como nematodos, dijo.
La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) realizó amplias evaluaciones del producto antes de aprobar su uso, según Monsanto, que describió a NemaStrike como una «tecnología de gran éxito». La agencia no pudo ser contactada inmediatamente después de la suspensión.
«La tecnología es efectiva y puede usarse de forma segura cuando se siguen las instrucciones de la etiqueta», dijo Monsanto.
La Agencia Reguladora del Manejo de Plagas (PMRA) de Canadá propuso en julio el registro completo en ese país para la tecnología NemaStrike y su ingrediente activo, tioxazafen. Un período de comentario público sobre la propuesta se cerró este verano y el registro aún está pendiente.
En pruebas con animales de laboratorio, la Agencia Reguladora del Manejo de Plagas de Canada (PMRA) dijo en julio que el ingrediente activo era «mínimamente irritante para los ojos y no irritaba la piel, y no causaba una reacción alérgica en la piel». Pero se descubrió que el producto final sí era «ligeramente irritante para la piel, dijo la agencia.
La EPA aprobó el año pasado el uso del nuevo herbicida dicamba de Monsanto en los cultivos durante la temporada de crecimiento del verano.
También surgieron problemas con ese herbicida desde la aprobación de la agencia. Los agricultores se han quejado de que se evapora y se desplaza desde donde se aplica, causando daños a los cultivos que no pueden resistirlo.
Monsanto, que está siendo adquirida por Bayer por US $ 63.5 mil millones, ha dicho que su herbicida dicamba es seguro cuando se aplica correctamente y que los agricultores estadounidenses no siguieron las instrucciones de la etiqueta.-
*Fuente: Zero Biocidas
Artículos Relacionados
Monsanto + Bayer = MonBayer, la debilidad del dinosaurio
por Gustavo Duch
9 años atrás 4 min lectura
Diez razones para una alimentación ecológica y de proximidad
por Paco Puche (España)
12 años atrás 22 min lectura
Chile: Un platillo de la balanza pesa mas que el otro
por Rolando Castillo (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Propuesta de modificación de Ley Indígena busca vulnerar los derechos del pueblo Mapuche
por Alianza Kiñe Rakizuam (Willi Mapu, Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Comida industrial: enfermando a la gente y el planeta
por Silvia Ribeiro (México)
12 años atrás 4 min lectura
Nuestros bosques se están secando
por GEF Montaña (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
DOCUMENTOS RNE: Caso Pinochet, en las fronteras de la justicia
por Radio Nacional de España
31 segundos atrás
23 de septiembre de 2025
3 de marzo del año 2000, Pinochet regresa a Chile tras su liberación de su arresto de 503 días en Londres. Un caso que se había iniciado con la orden internacional de detención contra el dictador chileno dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
15 horas atrás
22 de septiembre de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Es que los productos de Monsanto son siempre «ligeramente» irritantes, «ligeramente» cancerígenos,» ligeramente» disruptores del metabolismo y el sistema endocrino. Y si sumas todos los «ligeramente» estás RIP o QEPD+ y nadie se da ni cuenta.