Argentina: Revolucionando la memoria, construyendo el futuro
por Agrupación PRISMA (Argentina)
17 años atrás 1 min lectura
El 24 de Marzo Marchamos a Plaza de Mayo
El gobierno avanza con su política de derechos humanos, pero no desafía a una forma de vida que se basa en violarlos. Esto es parte de una estrategia que tiene que ver con el silenciamiento histórico de los debates políticos de las organizaciones revolucionarias de entonces, para que junto con la lucha contra la impunidad no avance la reivindicación y la socialización de la información sobre lo que pensaban realmente nuestros combatientes. Desde este lado, a través de la lucha popular hemos logrado que muy lentamente los genocidas empezaran a ser cuestionados y se reabrieran sus causas.
Hoy no podemos afirmar alegremente que en la "Argentina de la memoria" no se violan los derechos humanos mil veces por día. Asistimos cotidianamente a su violación tanto por excesos del Estado como por excesos del mercado a través de la distribución cada vez más desigual de la riqueza. Vivimos en un sistema que se basa en la violación sistemática de los derechos humanos para funcionar: desigualdad, hambre y pobreza. Si la dictadura fue un proyecto para detener el avance de determinadas ideas políticas, la única forma de terminar con la impunidad y avanzar en la lucha por la justicia no puede estar desvinculada de la recuperación de esa tradición de lucha y de la actualización de ciertas ideas y debates que parecen haber sido enterrados muy por debajo del murmullo neoliberal.
¡30.000 COMPAÑEROS DESAPARECIDOS PRESENTES!
¡APARICIÓN CON VIDA DE JULIO LÓPEZ!
Agrupación PRISMA – Frente Cultural RAYMUNDO GLEYZER en LA JUVE
Nos encontramos a las 15hrs. en Entre Ríos y Alsina
Artículos Relacionados
Wikileaks ofrece 100.000 euros por información sobre el tratado del TTIP
por
10 años atrás 2 min lectura
"Derechos Humanos y mercado: el neoliberalismo en Chile"
por
19 años atrás 1 min lectura
Cómo marcar el voto con AC, para que siga siendo válido
por Iniciativa por una Asamblea Constituyente
12 años atrás 1 min lectura
Y sigue prendiendo: Jornada internacional de evasión se vivirá este viernes 29
por Resumen
6 años atrás 2 min lectura
Manifiesto del #YoSoy132 al pueblo de México
por #YoSoy132 (México)
13 años atrás 17 min lectura
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 horas atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
3 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
3 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
1 día atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.