Cataluña aporta 16.400 millones más de los que luego recibe del Gobierno
por Jordi Sacristán (España)
8 años atrás 4 min lectura
19/09/2012
El pasado mes de julio el Parlament de Cataluña otorgó un mandato al presidente de la Generalitat, Artur Mas, para que negociara con el Gobierno español una revisión del sistema de financiación. Según la Cámara (donde CiU y ERC suman mayoría absoluta), el «expolio fiscal» que padece Cataluña «alcanzó en 2009 la cifra de 16.400 millones de euros anuales (el 8,4 por ciento del PIB de Cataluña)».
Según la resolución parlamentaria, este hecho es «de una gravedad e injusticia que nos sucede en ningún otro estado con un nivel de desarrollo similar» y añade que «está asfixiando el desarrollo de nuestra economía y las estructuras sobre las que se sustentan lo servicios públicos de Cataluña» y que «si Cataluña dispusiese de estos recursos podría garantizar a sus ciudadanos un estado del bienestar sólido y solvente».
Según CiU, en los últimos 20 años la suma del déficit fiscal ha supuesto dejar de disponer de 210.000 millones de euros, lo que ha lastrado el desarrollo económico de Cataluña. Otro mensaje populista que utiliza la formación nacionalista para denunciar la situación es que cada año, cada ciudadano catalán paga en impuestos 2.200 euros que van a Madrid y que nunca vuelven a Cataluña. «Eso es lo que nos cuesta ser españoles», añaden.
Diez expertos catalanes intervienen en un vídeo promovido por la Fundación CatDem, vinculada a Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) para denunciar esta situación y exponer los motivos de la reivindicación de una Hacienda propia. Un vehículo para vender fuera la propaganda antiexpolio y pro pacto fiscal como vía para que Cataluña sea la «locomotora del sur de Europa.
El discurso ha calado en la población que muy mayoritariamente se considera perjudicada por pagar más impuestos debido a que, de media, tiene rentas más altas que el resto de España. Pero el sistema no tiene en cuenta que el precio del coste de la vida en Cataluña es más elevado que en el resto de España. Debido al sistema de recaudación de impuestos y posterior reparto mediante mecanismos de nivelación (principio de ordinalidad), resulta que autonomías consideradas pobres acaban teniendo un nivel de renta superior al de Cataluña, lo que enerva a los catalanes.
Otro factor decisivo ha sido el alza de la deuda autonómica en la etapa del Tripartito (que ya asciende a 42.000 millones, el 21 por ciento del PIB) y el aumento imparable de los intereses que se debe pagar por ella, lo que ahoga las finanzas de la Generalitat. Esta situación, junto a la exigencia del Gobierno de que Cataluña reduzca el déficit al 1,5 por ciento a la vez que se niega a abonar las partidas correspondientes a las inversiones del Estado comprometidas en el Estatut de los años 2008 y 2009, ha sido la gota que ha colmado el vaso.
La gestión de Mas se ha limitado a realizar recortes y ni eso ha bastado. Su Ejecutivo vive de los adelantos que cada mes le otorga con cuentagotas el Estado para las nóminas y compromisos inmediatos
La situación financiera catalana es tan mala que a Mas no lo ha importado apostar claramente por la independencia o lo que el ha decidido bautizar como «dotar a Cataluña de estructuras de Estado». La primera de estas estructuras sería una Agencia Tributaria catalana que recaude todos los impuestos que pagan los catalanes. Su creación (incluida en la demanda de CiU de pacto fiscal) supondría que la recaudación (la liquidez se quedaría en Cataluña y luego ésta realizaría una liquidación con el Estado español, justo lo contrario que está sucediendo en estos momentos. Sería un sistema similar al del cupo vasco.
Los datos de Hacienda revelan que las más solidarias en el sistema son Madrid, Cataluña y Baleares. El déficit fiscal de las dos primeras supera los 14.000 millones. Se han publicado más de seis sistemas de cálculo de las balanzas fiscales entre CCAA. Algunas reducen mucho el déficit fiscal catalán, pero todas admiten la existencia de una contribución neta todos los años.
*Fuente: El Economista
ENLACES RELACIONADOS
«Los Presupuestos restan 1.800 millones de ingresos a Cataluña»
Artículos Relacionados
Declaración Pública: Protocolo de entendimiento para aprobar TPP-11 en Comisión de RREE del Senado es una burla a la ciudadanía
por Chile Mejor sin TLC
6 años atrás 11 min lectura
El primer buque petrolero iraní que transporta combustible a Caracas entra en aguas territoriales de Venezuela
por Actualidad RT
5 años atrás 2 min lectura
Proyecto de royalty minero dio un primer gran paso en el Congreso
por Radio Cooperativa (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
El asesinato de Berta Cáceres en Honduras: las contundentes conclusiones del informe del GAIPE
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 9 min lectura
Marginados, indignados y desencantados: la crisis de la democracia mundial también golpea a Chile
por Macarena Segovia (Chile)
9 años atrás 22 min lectura
Presidente López Obrador: «México no es colonia ni protectorado de Estados Unidos»
por Medios Internacionales
2 años atrás 2 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Eso es absolutamente falso como ha sido demostrado en múltiples ocasiones.
…publicar ahora un artículo de 2012 que ya ha sido ampliamente rebatido… no sé qué persiguen. Otro detalle que se les escapa, los territorios no pagan impuestos, los impuestos los pagan los ciudadanos y se aplican igual para todos ; si los ciudadanos catalanes pagan más impuestos que otros ciudadanos de España, es simplemente porque ganan más; no es complicado de entender. Y me borro de su sitio, al que me apunté en defensa de los saharauis a quines sigo defendiendo en cualquier foro, pero esto da Cataluña ya va demasiado lejos. Cordialmente