Pescadores manifiestan “indignación” por freno a cambios en la Ley de Pesca
por Rodrigo Fuentes (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Martes 3 de octubre 2017

La medida de no dar prioridad a las modificaciones, habrían sido impulsadas por el Ministro de Economía Jorge Rodríguez, quien argumentó que discutir las indicaciones en el Congreso, “no está en su horizonte de corto plazo”.
El presidente de Fenaspar, Hernán Cortés, no descartó que la industria pesquera haya influido en la decisión del recién asumido secretario de Estado.
“Indignado por esta muy mala noticia, da muestra de no entender el compromiso que tomó la Presidenta de ir avanzando en las indicaciones, además de las recomendaciones de la FAO, todo lo que se hizo fue un saludo a la bandera, un mal chiste que permanezca en el tiempo esta ley corrupta, mal llamada Ley Longueira, que debiera llamarse ley piraña, ley Piñera, porque todos sabíamos que este ministro venía solamente a blindar lo que ya había dejado el ministro Céspedes, con el nefasto actual del subsecretario Súnico, que en el fondo era no modificar nada de este cuerpo ilegal, e insisto, una vergüenza para nuestro país”, argumentó.
Desde el Congreso y la propia Subsecretaría de Pesca habían confirmado que en octubre se ingresarían las indicaciones al parlamento, previa realización de distintos talleres participativos que se concretaron con en el sector artesanal, industrial y científico, donde se recogieron los problemas originados por la también llamada “Ley Longueira”.
Hernán Machuca, presidente del gremio que agrupa a los pescadores artesanales, no descartó iniciar movilizaciones.
Recordemos que ante el Congreso el pasado uno de junio, la Presidenta Michelle Bachelet anunció cambios importantes a la cuestionada legislación, votada en medio de acusaciones de corrupción y coimas por parte de diputados y senadores de la República.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Declaración demandando Justicia por Macarena Valdés
por Organizaciones Sociales y Ambientalistas (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Menú del TPP11: transgénicos y plaguicidas cancerígenos al plato
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
Colegio Médico reitera urgencia de paralizar proyecto Alto Maipo por contaminación de aguas
por
10 años atrás 9 min lectura
Mapuche Williches solicitan medidas cautelares ante la CIDH por daño socio ambiental en Chiloé
por Consejo General de Caciques Williche (Chiloé, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
El glifosato también en tu botiquín: Un estudio detectó la presencia en todos los derivados de algodón
por
10 años atrás 5 min lectura
Toxicólogo cuestiona estudios realizados por el Minsal en Atacama
por Sandra Trafilaf (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
52 años después, el fantasma de Pinochet recorre la derecha chilena
por Editorial – Diario Red
4 horas atrás
11 de septiembre de 2025 Los militares deshacen lo desfilado. Las balas salen de las carnes. Las balas entran en los cañones. Los oficiales enfundan sus pistolas. La corriente…
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
10 horas atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
10 horas atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
2 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”