El control y vigilancia hacia líderes sindicales se viene haciendo soterrada pero permanentemente
por Directorio Nacional CGT (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública
Durante la larga noche obscura que vivió el país, fue común la presencia policial a las puertas de las organizaciones, así como los allanamientos, el secuestro y la tortura de dirigentes, además de la apropiación indebida de bienes.
Sostenemos que la democracia aún no se instala definitivamente en el país, entre otras cosas porque el grueso de las leyes que regulan la relación empresa – trabajadores se mantiene casi inalterable, salvo algunas reformas que en caso alguno han acercado la legislación laboral a los niveles que tuvo hasta 1973.
Los últimos acontecimientos sindicales han contado con un peligroso patrón común. Las movilizaciones, las justas demandas de los trabajadores, han sido reprimidas con excesos por parte de Carabineros de Chile. La razón esgrimida por la policía, ratificada y apoyada por las autoridades de gobierno ha sido invariablemente "la mantención del orden público". Por cierto que el control y vigilancia hacía los líderes sindicales se viene haciendo soterrada pero permanentemente, similar criterio sin duda que debe aplicarse a las sedes sindicales.
Lo que escapa de toda norma es lo que nos afectó como organización el día 8 de marzo. En dicha ocasión se presentaron un oficial y una carabinera, quienes después de pedir antecedentes de nuestra organización a quienes trabajan en el sector, y ante el requerimiento de uno de nuestros dirigentes, informaron que por "ordenes superiores" debían vigilar nuestra sede sindical por un tiempo determinado.
El hecho nos parece grave y del mismo hemos pedido explicaciones al comisario de la 2ª comisaría de carabineros, ya que de esa dotación eran los funcionarios. Asimismo hemos puesto en conocimiento de la situación a la presidencia de la republica y a los ministerios del Interior y de Trabajo.
¿Quién dio la orden y cual es la razón de la misma?, ¿qué riesgo puede significar para la tranquilidad y estabilidad del país nuestra CGT, que es necesario enviar efectivos policiales a vigilar sus instalaciones?, ¿Existe alguna prohibición para que podamos facilitar nuestras dependencias a organizaciones como el Sindicato de los Trabajadores en huelga de El Siglo u otras organizaciones sindicales y sociales?.
Rechazamos de la manera más categórica el intento fallido de amedrentarnos y reiteramos nuestro compromiso con las organizaciones populares de tener a disposición de quien lo requiera, el espacio físico para continuar desarrollando iniciativas que permitan luchar contra el modelo, hasta derrotarlo.
Directorio Nacional CGT
11 de marzo 2008
Nuestra Fuerza es la Unidad, Nuestra Meta la Victoria
CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES
CGT MOSICAM
Dieciocho 45 – 5o P. A – Fono: 695 1092 – 696 02 08
cgtmosicam@adsl.tie.cl – mosicam@adsl.tie.cl – http://www.cgtmosicam.cl/
Artículos Relacionados
Javier Miranda, presidente de la FEC: “Estamos ante un nuevo ciclo neoliberal”
por Ruben Andino Maldonado (Concepción, Chile)
11 años atrás 10 min lectura
“Señora Presidenta, Usted tiene responsabilidad no tan solo por los tratados internacionales que no se cumplen”
por Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos en el Reino Unido
10 años atrás 2 min lectura
PC de Chile sobre el reciente informe de la ONU acerca de los DD.HH. en Venezuela, en momentos en que Pompeo viaja por Colombia, Brasil y Guyana, promoviendo el apoyo a los golpistas venezolanos
por Partido Comunista de Chile
5 años atrás 6 min lectura
Elena Varela se dirige a Presidenta Bachelet demandando libertad y devolución de material fílmico
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
Sobre la crisis de la iglesia católica chilena
por Comité Oscar Romero (SICSAL- Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Comunicado de prensa ante el fallecimiento del obispo Helmut Frenz
por Comisión Ética Contra la Tortura
14 años atrás 3 min lectura
El software de Unholster, de $600 millones de pesos, no ha sido usado por los ministros relacionados con el Plan Nacional de Búsqueda
por Nicolás Massai D. (Chile)
8 horas atrás
27 de junio de 2025
Supuestamente la plataforma entregada por la empresa Unholster a la Subsecretaría de Derechos Humanos sirve para agilizar los procesos de búsqueda de desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, desde la cartera indicaron que hasta el momento el software no ha sido usado por ministros en visita extraordinarios para casos de violaciones a los derechos humanos. Tampoco por las familias de los desaparecidos.
El pueblo quiere paz y progreso, no guerra y derroche
por Vijay
13 horas atrás
27 de junio de 2025
Fue la OTAN la que desmembró Yugoslavia en 1999.
Fue la OTAN la que destruyó el Estado libio en 2011.
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio
por Aram Aharonian (Uruguay)
11 segundos atrás
28 de junio de 2025
Palestina ha desaparecido de los noticieros de la televisión y de las portadas de los diarios, en un intento por hacer olvidar, desaparecer y negar las masacres ordenadas por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. En fin, ocultar el genocidio de más de 60 mil palestinos.
Encuentro Internacional por Julia Chuñil, vía internet, 10:00 horas de Chile, 16:00 horas de Europa Central
por Medios Internacionales
7 horas atrás
27 de junio de 2025
El sábado 28 de junio, a las 10:00 horas de Chile, se realizará el Encuentro Internacional por Julia Chuñil, una instancia virtual organizada por el «Espacio Día a Día por Julia Chuñil». La actividad busca reforzar el llamado a la acción colectiva y visibilizar la desaparición de la dirigenta mapuche de la comunidad de Putreguel (Región de Los Ríos), ocurrida hace más de siete meses.