Abogado Cristián Cruz: “Esperamos que Cheyre sea condenado e ingrese al penal de Colina I”
por Gonzalo Castillo (Chile)
8 años atrás 4 min lectura

El querellante en el caso Caravana de la Muerte, valoró la labor realizada por el ministro Mario Carroza en el proceso en contra del ex comandante en jefe del Ejército, y al igual que organizaciones de DDHH, espera que el juicio termine con Juan Emilio Cheyre cumpliendo presidio efectivo.
Carroza además señaló que, muy probablemente, a fin de año puede dictarse sentencia en contra del ex oficial de Ejército, quien está procesado por su responsabilidad en los crímenes perpetrados por la comitiva en el regimiento de La Serena en octubre de 1973.
“Hay documentos donde se señala que estas personas habrían sido llevadas al Consejo de Guerra, cuya existencia nunca se pudo comprobar, y que habían sido sentenciados a muerte en razón de ese Consejo de Guerra. Eso es lo que se les comunica a los familiares. Ese documento está firmando por el señor Cheyre. Es un documento que existe y que él firma”.
El abogado querellante del caso, Cristián Cruz, señaló que a partir de las pruebas presentadas en el proceso, sólo cabe esperar la condena a Cheyre por su participación en estos crímenes y “que sea recluido en el penal de Colina I o en el que le corresponda”.
“Ciertamente que nosotros estamos convencidos, y así lo hemos dicho por mucho tiempo, no sólo que el señor Cheyre debía ser procesado, lo que ya acaeció, sino que va a ser acusado y, ciertamente, condenado. Los medios de prueba que hay testimonial, documental, sus mismos dichos, inequívocamente dan cuenta de su responsabilidad criminal y de primer orden en estos hechos”.
El abogado de derechos humanos valoró la labor realizada hasta ahora por el ministro Carroza, recordando además el tiempo de impunidad que han gozado quienes han sido acusados por crímenes de lesa humanidad, y en el caso específico de Cheyre, que haya podido ejercer cargos tanto en el mundo académico como civil.
“Él ha honrado lo que le corresponde a los tribunales que es hacer justicia, la misma que fue negada por muchos años a los familiares y esa negación, fue justamente lo que permitió que Juan Emilio (Cheyre) y otros tantos represores pudiesen todos estos años no sólo vivir tranquilos, sino que hacer carrera en el ámbito militar, dentro también del mundo de la autoridad civil, recordemos su cargo en el Servel, y creer que esta impunidad iba a ser para siempre”.
La presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de la región de Coquimbo, Ana Merino, señaló que, a su juicio, el juez Carroza “ha hecho bien las cosas”, y que la investigación realizada en este caso ha sido “muy completa”.
La dirigenta coincidió con el abogado Cruz al señalar que existen suficientes pruebas para condenar al ex general, y esperan que esta sentencia implique presidio efectivo para Cheyre.
“Se procesó a Juan Emilio Cheyre respecto a la participación que tuvo, ya que él tuvo conocimiento de todo esto como encubridor, y esperamos que también sea condenado como corresponde, porque el silencio también cómplice. Él guardó silencio por muchos años y no solamente en el caso Caravana de la Muerte sino también de los niños de Coquimbo, las tres personas que fueron dinamitadas en Coquimbo. Tiene mucho conocimiento y sabe y ha guardado silencio por 42 años”.
Finalmente, Ana Merino advirtió que si la justicia no condena de manera ejemplar al ex comandante en jefe del Ejército, recurrirán a tribunales internacionales para lograr que Juan Emilio Cheyre reciba la sentencia que consideran proporcional a su delito.
*Fuente: Diario UdeChile
Claves:
Artículos Relacionados
Familiares de Presos Políticos a Boric: «Exigimos que se RESPETEN a nuestros Presos»
por Familiares de Presos Políticos (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Falta de coraje para terminar con la impunidad: Una herida abierta que hiere la democracia
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Armas químicas en Siria: Consejo de Seguridad y Estados Unidos
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 15 min lectura
Lorena Pizarro: “Ningún condenado cumple las condiciones para obtener el beneficio»
por Andrea Bustos (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
¿ Es este el mundo que queremos ?
por Carlos Iaquinandi Castro (Serpal)
7 años atrás 4 min lectura
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
¡Basta de Negacionismo e Impunidad!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria nos sumamos al repudio ante los dichos de la candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei, señalando que el derrocamiento del gobierno democrático de Salvador Allende fue inevitable, al igual que los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura civil militar durante 17 años.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …