Huelga de Hambre Mapuche: ¡se cumplen 70 días!
por El Gong (Temuco, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Tras cumplirse 70 días del inicio de la huelga de hambre líquida de Patricia Troncoso “La Chepa” y otros cuatro comuneros indígenas condenados por incendio terrosita, trascendió que el estado de salud de la interna comienza a experimentar un deterioro progresivo.
Recordemos que la semana pasada la Cruz Roja Internacional, cuyos personeros llegaron a la ciudad de Angol, provenientes de Argentina, se interiorizaron de un informe médico que daba cuenta que la interna presentaba una notoria pérdida de peso, entre otros síntomas que complican su estado de salud.
Aunque en fuentes de Gendarmería hay gran hermetismo sobre el particular, trascendió que tanto Patricia Troncoso, Héctor Llaitul, Juan Millalén, José Huenchunao y Jaime Marileo, (estos tres últimos levantaron la huelga), son periódicamente chequeados por un médico, cuyos informes son entregados a las autoridades de Gendarmería; sin embargo, existe tal hermetismo que en una acuciosa investigación periodística del diario gongaraucania.cl, tuvo acceso a los informes entre los cuales deja de manifiesto el verdadero estado de salud de “La Chepa”.
Fuertes dolores
El documento, señala que a la fecha Patricia Troncoso ha perdido 20 kilos 400 gramos, presentando mareos, decaimiento general, calambres de miembros inferiores, astenia, adinamia, dolor lumbar y epigástrico.
Por su parte en el aspecto físico indica que se moviliza en forma lenta, palidez cutánea, masa muscular disminuida en forma severa, mucosa normocoloreada, pliegue cutáneo normo-elástico.
Además consigna que abdominalmente, presenta un plano blando depresible, dolor epigástrico irradiado a hipocondrio derecho e izquierdo tipo urente de intensidad moderada RHY negativo, dolor lumbar bilateral a la palpación.
Finalmente su parte neurológica tiene constantes mareos y lentitud al caminar, concluyendo el informe que la interna presenta una repercusión general severa.
De acuerdo a las informaciones recogidas por este diario, persisten en la huelga, Patricia Troncoso (condenada) y Héctor Llaitul (imputado). Este último presenta una condición de salud similar a Troncoso y su baja de peso ha sido registrada en alrededor de 19 kilos. (Foto: Mapuexpress).
19.12.2007
* Fuente: http://www.gongaraucania.cl/index.php
Artículos Relacionados
Ucrania: 'Hackers' revelan algunos de los "secretos mejor guardados" de Kiev
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
Fundación Salvador Allende anunció la suspensión del funeral del ex Presidente
por Cooperativa
14 años atrás 1 min lectura
Gobierno chileno requerido por la CIDH por estado de salud de Patricia Troncoso
por Daniela Caucoto (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
25 mil hectáreas de cultivos son dedicadas a los transgénicos en Chile
por Cristina Espinoza (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
“Es el Fidel de siempre”
por Arleen Rodriguez y Rosa Míriam Elizalde (Cuba)
12 años atrás 15 min lectura
Ya son siete los muertos: Capriles, responsable de ola violenta en Venezuela
por Morelis Gonzalo / Fanny Pocaterra (Venezuela)
12 años atrás 4 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?