Es «vergonzosa» la alternativa que estudia el Servel para facilitar el refichaje
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
1 febrero 2017

Boric y Jackson se lanzan al cuello del Servel y dicen que es «vergonzosa» la alternativa para facilitar el refichaje.
Los diputados criticaron las presiones que, a juicio de ellos, han ejercido los partidos tradicionales. «Las posibilidades de un fraude, de un gran tongo con respecto a la reinscripción de militantes, puede ser gigantesca», afirmó el legislador de RD.
Los diputados Gabriel Boric (Movimiento Autonomista) y Giorgio Jackson (Revolución Democrática) criticaron con fuerza la decisión del Servicio Electoral (Servel) de estudiar una fórmula alternativa para facilitar el refichaje de los partidos políticos, cuyo plazo fatal llega el 14 de abril. Se trata de considerar la alternativa de implementar una fórmula de tramitación de la militancia online, a través del envío de la respectiva cédula de identidad escaneada, y no efectuar el trámite en forma presencial.
«Es una vergüenza y es escandaloso que partidos que hemos visto que estaban inflados artificialmente, por el hecho de que no logren convocar a su propia supuesta militancia a reinscribirse, faciliten o hagan un cambio en las reglas del juego y hoy día nos enteremos de que producto de presiones de estos partidos el Servel haya cedido a esto», dijo Gabriel Boric a T13.cl.
Boric criticó el hecho de que «si hay partidos que en algún momento fueron importantes, pero que hoy día no lo son, llegó la hora de que den un paso al costado», afirmó.
Por su parte, Giorgio Jackson aseguró que «hicieron un traje a la medida de los partidos políticos tradicionales que no logran convocar a la ciudadanía, que no logran refichar a sus militantes que evidencian que tenían padrones inventados, hiperinflados, como se suponía que estaban. Las posibilidades de un fraude, de un gran tongo con respecto a la reinscripción de militantes, puede ser gigantesca. Me parece vergonzoso que el Servel, al que le dimos autonomía para ejercer sus funciones, haya cedido de esta manera ante las presiones de los partidos, me parece inaceptable y pone en riesgo nuestro sistema partidario».
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
“Aleuy será el responsable si hay una tragedia con los mineros de Curanilahue”
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
EEUU y Fed «han cambiado completamente las reglas del juego: es el comienzo del reseteo monetario»
por José Vizner (España)
2 años atrás 1 min lectura
Ecuador ante una elección a cara o cruz
por Javier Tolcachier (Argentina)
4 años atrás 11 min lectura
Movimientos sociales, represión y muerte obrera en Atacama (Taltal, 1900-1910)
por Milton Godoy Orellana (Chile)
3 meses atrás 107 min lectura
La Gran Marcha es una fiesta en Concepción
por Grupo Proceso
6 años atrás 1 min lectura
Izkia Siches: ¿De Ministra del Pueblo a Ministra de Piñera?
por Medios
5 años atrás 5 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
25 segundos atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
4 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,