“Los partidos no han asumido su culpa y se la traspasan al Gobierno”
por Comunicaciones Diego Ancalao (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Santiago, 3 de noviembre 2016
Diego Ancalao (dirigente político Mapuche): “Los partidos no han asumido su culpa y se la traspasan al Gobierno”
“Hay una falta de autocrítica de los partidos políticos del país en cuanto a los errores que han cometido y, uno de esos errores, es la falta de comunicación que tenemos con el Gobierno, o tanto el Gobierno con los partidos. La situación electoral y, a muchos les cuesta reconocerlo, tiene que ver con un problema de conducción política que no es sólo una situación del Gobierno, la conducción política a nivel de elecciones la tienen que ver los partidos y, entonces, aquí no se asume la culpa y se le traspasa todo al Gobierno, en consecuencia que, los partidos políticos tenemos algo que decir al respecto”, afirma Diego Ancalao, dirigente político Mapuche y vicepresidente de la Izquierda Ciudadana (IC).
De esta manera, el dirigente político –en entrevista en la Radio Universidad de Santiago-, explica cuáles son algunas de las causas que ha generado la crisis por la que atraviesa la administración de la Presidenta, Michelle Bachelet y los partidos oficialistas y que quedó en evidencia en las recientes elecciones, con un alto porcentaje de abstención y con la pérdida, además, de alcaldías que eran emblemáticas para la Nueva Mayoría y que pasaron a manos de la derecha.
Según Diego Ancalao la decisión de algunos partidos, como por ejemplo, la Democracia Cristiana (DC), encabezada por la senadora, Carolina Goic de optar por congelar las relaciones con el Gobierno, tras los resultados de los comicios municipales y restarse en una primera etapa, en el comité político tradicional de los lunes, no es, dice Ancalao, un camino que aporte al negativo escenario que, actualmente, se enfrenta. “Cuando Carolina Goic afirma que se gana al no haber ido al comité político para, así, llamarle la atención al Ejecutivo y escuche al partido, eso no ayuda”.
En cuanto a la idea del ex Ministro del Interior, Jorge Burgos –militante de la Democracia Cristiana- de refundar la coalición, antigua ex Concertación, Ancalao, afirma: “Si no hacemos una auto-crítica y reconocemos nuestros errores es muy difícil que podamos mejorar. Así, entonces, aparecen francotiradores como Jorge Burgos, él es una persona que sólo quiere estar cuando se gana y no cuando se pierde, en consecuencia, que él es parte de lo mismo que critica, porque fue fundador de la Nueva Mayoría y, ahora, quiere mantenerse al margen y, simplemente, decir ¡esto, está mal y hay que arreglarlo!, ¡él ha sido maquinista de la Nueva Mayoría y, parece que se le olvida, no es un extraterrestre que vea los problemas desde arriba, él es parte del problema y no es parte de la solución”.
Diego Ancalao también cuestiona que desde algunos sectores políticos se hable de que el nuevo referente que se pueda configurar margine a la Democracia Cristiana y al Partido Comunista. “Cuando ocurren estas situaciones se observa que lo que hay detrás es el mero interés de ganancias personales que no ayudan a la coalición. En este caso, la responsabilidad es de los presidentes y dirigentes de partidos que tienen que dialogar entre sí, ver cuáles son los problemas y resolverlos, no hay otro camino”. Agrega que “hay que recordar que la única coalición amplia, de gobierno, que ha tenido Chile con todos estos avances es la Nueva Mayoría, incluyendo todos los problemas y las discusiones internas. No se funciona como militares y es natural que tengamos diálogo, que tengamos discusiones dentro de la Nueva Mayoría”.
Los que “no dan el ancho”
De manera categórica, Diego Ancalao señala que “los que no dan el ancho son, precisamente, los políticos que vienen del siglo pasado administrando el Estado. Más allá de que la institucionalidad dé el ancho o no, la situación es que la institucionalidad la han compuesto y administrado un pequeño grupo de políticos financiados por grupos económicos con mucho poder y recursos. Ése es el problema que tenemos y que como ciudadanos y políticos jóvenes no hemos tenido la oportunidad ni la capacidad para cambiar la administración del Estado a personas que lo hagan como el pueblo necesita”. Añade que “en Chile hay partido-cracia y así se hace la administración del Estado y que, en la práctica, no representa los intereses de la ciudadanía”.
Ancalao precisa, a modo de ejemplo, que “los políticos que siguen administrando el país son los que han permitido que Chile, sólo tomando en cuenta los recursos minerales, sea el séptimo país más rico del mundo. Sin embargo, ¿por qué somos uno de los países más desiguales?, ¿por qué las leyes la deciden un grupo político que trabaja para las empresas y no está a la altura de los desafíos? Eso, produce un enorme descontento para la ciudadanía y un caso concreto es lo que ocurrió con la Ley de Pesca, que se hizo sin los pescadores y con las grandes empresas pesqueras”
Artículos Relacionados
La persecución post golpe en el campo: 30 grupos de parientes asesinados
por Equipo de El Regionalista
2 años atrás 8 min lectura
Elisa Loncón acerca de que tendría desconocidos y estrechos lazos con el PPD: «Un ataque desafortunado, mal intencionado y cobarde»
por Bernardo Salas (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
La Presidenta no puede mal usar el nombre de Camilo Henríquez
por Matías Sagredo Zaldívar (Chile)
10 años atrás 22 min lectura
Reacciones en América Latina a ley aprobada en Israel que legaliza los asentamientos ilegales en Palestina
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 15 min lectura
Texto y video completos del discurso de Elisa Loncón, luego de ser elegida Presidenta de la Convención Constituyente
por Bernardo Salas (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
El triángulo fatal
por Alejandra Dandan (Argentina)
5 años atrás 11 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».