Venezuela: A Braulio Jatar Alonso no lo acusan de un delito de opinión
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Santiago, 14 de septiembre de 2016
Señores
Mesa Directiva del
Colegio de Periodistas de Chile
Santiago
Estimados colegas:
Leí con sorpresa una declaración que ustedes emitieron en el día de ayer sumándose a la feroz campaña internacional contra el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.
Entendía que esa Mesa Directiva por la cual voté en las recientes elecciones, la componían periodistas democráticos capaces de distinguir entre una causa justa en la lucha por la libertad de expresión de una vil maniobra de los amos de la prensa en América Latina.
Braulio Jatar Alonso, que nació en Chile durante el exilio de sus padres, es un abogado y político de profesión. No lo acusan de un delito de opinión. En Venezuela existe absoluta libertad de prensa y la mayoría de los medios escritos y audiovisuales están manos de la oposición. No se ha clausurado ningún medio ni hay periodista preso alguno. Un tribunal regular acusa a Jatar de extorsión (delito en que es reincidente) y de legitimación de capitales (o sea lavado de dinero). En 1991 fue procesado y condenado por extorsión y tráfico de influencias y se autoexilió en Miami. Fue indultado en 1998 por el presidente Rafael Caldera. De regreso al país, se dedicó a su profesión de abogado y de asesor de campañas electorales. El mismo fue candidato a diputado del ala más extrema de la derecha venezolana. El 2007 fundó la empresa Reporte Confidencial (una página web y varias cuentas en las redes 2.O), que administra su hijo.
Detenido el 3 de septiembre en la isla Margarita, donde reside, bajo las acusaciones ya mencionadas, fue trasladado el sábado 10 de septiembre a la cárcel 26 de Julio en el estado Guárico, junto con otros presos comunes. La medida se adoptó debido a la realización en la isla Margarita de la Cumbre de Países No Alineados, cuya presidencia asume Venezuela. El lunes 12 el juez informó al abogado defensor, Diómedes Potentini, de la prisión donde se encontraba Jatar.
Lo anterior lo leí el lunes 12 en El Nacional de Caracas y en el periódico digital El Sol de Margarita.
Sin embargo, el martes 13 la Cancillería chilena reincidió en sus calumnias contra Venezuela. Conociendo los motivos que animan a nuestra Cancillería, siempre a la cola del Departamento de Estado, se comprende que ignore la información disponible a esa fecha. Una averiguación sin los prejuicios políticos del canciller Muñoz habría impedido meter la pata al gobierno de la presidenta Bachelet que ahora aparece alineado con el gobierno golpista de Brasil y los super reaccionarios de Paraguay y Argentina.
Pero que la Mesa Directiva del Colegio de Periodistas de Chile no haya averiguado quién es Jatar y la naturaleza de las acusaciones que le imputan, violando así normas elementales del periodismo, hace aparecer a nuestra institución gremial actuando al unísono con la Cancillería como comparsas en una campaña internacional para derrocar a otro gobierno democrático en nuestro continente.
Esto merece la más enérgica protesta y censura de los periodistas de Chile. Somos ciudadanos de un país que sufrió en carne propia el plan golpista que hoy se aplica a Venezuela.
Manuel Cabieses Donoso
Reg. Nº 52
Colegio de Periodistas de Chile
Artículos Relacionados
Manifiesto de escritores de Perú y del Mundo sobre la masacre en la Amazonia peruana
por Poetas del Perú y el Mundo
16 años atrás 13 min lectura
Senador Navarro envía carta al Pdte. del Senado rechazando Proyecto de Acuerdo contra Venezuela
por Alejandro Navarro Brain (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Canal 13 de la UC: «Una venta inconsulta y a precio vil»
por Sindicato de Trabajadores de la TV-UC (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
La política criminal hacia el pueblo mapuche: Recrudecimiento del trato discriminatorio
por Observatorio Ciudadano (Chile)
17 años atrás 14 min lectura
Por una verdadera integración que nos permita construir soberanía desde y para los pueblos del Sur
por Cumbre de los Pueblos del Sur
18 años atrás 7 min lectura
Podlech no ha sido procesado, ni condenado en Chile. ¡Que lo juzgue la justicia europea
por Collectif DDHH au Chili (Francia)
17 años atrás 5 min lectura
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
4 horas atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
1 día atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
4 horas atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
2 días atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.