IV Encuentro Mesoamericano de la Red Latinoamericana de Acción contra las Represas, y por los ríos
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
18 años atrás 7 min lectura
El Salvador, Julio 22 de 2007
Declaración de Chalatenango
En solidaridad con el pueblo Salvadoreño que enfrenta la represión directa a la lucha por la defensa de la vida y contra las represas, y en respuesta al asesinato de nuestro compañero Gerson Roberto Albayero Granados que perdió su vida en manos de la represión, llevamos a cabo el IV Encuentro Mesoamericano de la Red Latinoamericana de Acción contra las Represas, y por los Ríos, las Comunidades y el Agua (REDLAR) con 310 representantes provenientes de Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras, Costa Rica, México, Panamá, Cuba, Colombia, Brasil, Argentina y Ecuador, para potenciar la coordinación y fortalecer alianzas del movimiento mesoamericano antirepresas en la búsqueda de alternativas comunitarias, para enfrentar las políticas energéticas de la región y avanzar en la construcción de sociedades sustentables.
En solidaridad con el pueblo Salvadoreño que enfrenta la represión directa a la lucha por la defensa de la vida y contra las represas, y en respuesta al asesinato de nuestro compañero Gerson Roberto Albayero Granados que perdió su vida en manos de la represión, llevamos a cabo el IV Encuentro Mesoamericano de la Red Latinoamericana de Acción contra las Represas, y por los Ríos, las Comunidades y el Agua (REDLAR) con 310 representantes provenientes de Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras, Costa Rica, México, Panamá, Cuba, Colombia, Brasil, Argentina y Ecuador, para potenciar la coordinación y fortalecer alianzas del movimiento mesoamericano antirepresas en la búsqueda de alternativas comunitarias, para enfrentar las políticas energéticas de la región y avanzar en la construcción de sociedades sustentables.
energético basado en el consumismo, en tanto que las represas agreden
el bienestar de comunidades negras, indígenas, campesinas y de pescadores.
La Red Mesoamericana ratifica la Campaña Internacional por la defensa del agua y la energía que se lanzará el próximo 12 de octubre de 2007.
En su primera fase se ejecutarán acciones contra las trasnacionales FENOSA, IBERDROLA y ENDESA que monopolizan la generación y distribución de la energía en Latinoamérica.
Enviamos un mensaje de solidaridad a sus familiares y amigos. Así mismo, denunciamos la existencia de reos políticos y el silencio de los pastores de iglesias (herederos de Moseñor Romero).
República de El Salvador
Julio 22 de 2007
Artículos Relacionados
Movilización Continental de los pueblos indígenas del Abya Yala
por Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI)
18 años atrás 5 min lectura
Corte Suprema: "…solo con falta o abuso grave se pudo llegar a una sentencia condenatoria"
por Enrique Villanueva M. (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
“La Paz de Colombia es la Paz del Continente”
por MOVIMIENTOS SOCIALES HACIA EL ALBA
9 años atrás 8 min lectura
Los trabajadores de la Fundación Pablo Neruda en huelga
por Sindicato Isla Negra (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Chile: ¿Cómo llegar a la Asamblea Constituyente?
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
11 años atrás 12 min lectura
Que el Sr. Bush pise tierra sagrada Maya, es una ofensa al Pueblo Maya
por Coordinación y Convergencia Nacional Maya
18 años atrás 4 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
1 día atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
2 días atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.