El llamado de una mujer chilota: “Necesito decir lo que está pasando, por favor, ayúdennos”
por Radio Villa Francia
9 años atrás 6 min lectura

4 mayo 2016
Editorial Radio Villa Francia
Los habitantes de la isla de Chiloé enfrentan hoy uno de los peores desastres medioambientales en su historia. La gente está en las calles a lo largo y ancho de la isla, alrededor de barricadas y ollas comunes. Exigen certezas, apoyo, seriedad. Chiloé está Privao (enojado) y desesperado.
En medio del registro, del reporteo, una voz pide la palabra y el espacio para relatar en primera persona lo que está pasando en Chiloé, para desahogarse. Este es su relato, aquí su llamado.
Había rumores de que habían tirado 39 toneladas de salmones muertos con químicos a 75 millas de la costa. Lo primero que pensamos es que nos iba a afectar y comenzamos a preocuparnos.
Como a los veinticinco días después hubo problemas en Cucao y siguió Mar Brava, Puñihuil, Pumillahue, Duhatao y Chepu, todo por el lado del Océano Pacífico, donde nunca ha habido marea roja. Entonces nos convencimos de que los salmones estaban envenenados, que iban con la marea café, esa de las algas que matan a los peces.
A penas nos enteramos, nos fuimos varias mujeres del sindicato a la playa de Mar Brava y vimos que había una espuma verde a lo largo de toda la orilla, era algo que nunca habíamos visto.
Comenzamos a caminar, a recorrer y nos encontramos con una vaca muerta que había comido cochayuyo; con que las machas estaban varando muertas, sin la carne adentro y que se iban desconchando con las olas.
Cuando bajó la marea, aparecieron las machas muertas con el caparazón, los picorocos, los piures, y las jaibas, todo muerto. Entonces nos fuimos a otras playas y encontramos quetrus muertos, que son como patos y están en peligro de extinción, ellos se comen el luche de las piedras. También encontramos gatos de mar muertos (nutrias) que también están en peligro de extinción y se comen los mariscos.
Ahí comenzó la psicosis, la gente no quería comer róbalo, mi merluza ni pejerrey, porque pensaban que estaban envenenados. Esos pescados son la alimentación principal para los que trabajamos en el mar.
Encontramos lobos marinos agonizando y con la boca hecha tira ¿Cómo iba a ser marea roja eso? ¡era veneno!
Botaron salmón con amoniaco, con químicos, es la única explicación que se nos ocurre, porque no podemos entender de dónde viene tanta muerte. El agua está aceitosa, la arena de color café, de un gris oscuro muy feo.
Ya no son las playas que teníamos. También comenzaron a varar las medusas, de esas transparentes, y por dentro tenían todo café.
Mucha gente dejó de trabajar. La mayoría de los recolectores de orilla son mujeres, jefas de hogar que tienen que llevar el sustento a sus casas. Ellas viven casi todas en el campo y se están quedando sin recursos. Hay muchas que ya no tienen como ir a Ancud porque no hay recursos ni para el pasaje. Lo mismo está pasando en Manao, hueldén, Coñimo, Lamecura.
A la mayoría de los trabajadores de mar no nos está alcanzando para subsistir. Los colegios están pidiendo ayuda a los vecinos para cocinar y darles comida a los niños, pero las mercaderías se están acabando, la gente que está ayudando también se está quedando sin recursos. Hay muchos que ya no tienen nada para comer. Esto se está poniendo muy grave porque ya no hay.
Esto no es algo que esté recién ocurriendo, las salmoneras han despedido a la mayoría de las mujeres, desde hace casi dos meses, porque según ellos los salmones están muriendo y no hay carne para trabajar. En las fábricas de choritos Cataluña y Cultivos Marinos, pasó lo mismo, comenzaron a despedir a las mujeres porque la marea café estaba matando los mariscos, dijeron.
En mi casa mi esposo fue a sacar róbalos para poder comer y nos dio miedo, no los comimos.
Los que vivimos en el campo nos estamos alimentando con puras papas, que es lo único que tenemos en la Isla, haciendo ollas comunes. Hacemos papas con color o con ajo, casi no hay carne ni pollo, se están acabando y los precios subieron mucho, todo subió porque hay escasez.
La gente que está en la ciudad lo está pasando mal también, hay mucha cesantía, el otro día un joven, desesperado, me dijo que le habían cortado la luz y que no tenía para pagar ¿De dónde saco? Me dijo ¿De dónde? Y esto viene ocurriendo hace como tres semanas atrás.
También hay muchos hombres cesantes, por el momento ellos están apoyando con el paro y las mujeres con la cocina, los niños están comiendo en el colegio porque nos está quedando poco de todo. Mi despensa está vacía y eso le está pasando a la mayoría de la gente que trabaja en el mar, que es casi el 90% en Ancud, me atrevería a decir.
Yo tengo 46 años, estoy superando un cáncer y todos los veranos me levanto a las cinco de la mañana para recolectar algas, y en invierno saco lapas y caracoles. De niña sacaba pelillo pero ahora me dedico a esto. Puse un pequeño bazar en mi casa, pero las pocas cosas que me quedan no se venden porque la gente no tiene dinero para comprar nada, y eso está ocurriendo en toda la isla.
Queremos que se enteren lo que está pasando, que se entere el gobierno que no ha querido ver esto y nos está ofreciendo, como burla, una canasta familiar y cien mil pesos al mes por familia ¿Qué hacemos con eso? ¿Cómo sobrevivimos?
Si el gobierno no entiende, por favor, ayúdennos para que se entere por último el señor Leonardo Farkas, díganle que por favor traiga la calma a Chiloé, alguien, quien sea.
Ahora son más de la una de la mañana y hay más de mil personas donde estoy, están todos sentados y esperando, solo esperando.
Todos han apoyado, todos se han movido y repartido comida.
En la tarde llegó el rumor de que venían Fuerzas Especiales y nos organizamos por todos lados, los hombres, las mujeres, los niños, los ancianos, todos. Se cruzaron los camiones en la carretera, se pusieron más neumáticos para las barricadas, todos nos movimos porque no vamos a dejar de luchar.
Mi amiga, la Doris Santana, que es machera, hace cuatro años que estaba cuidando el sector, ahora venía la época de extracción y lo perdió todo, se quedó a brazos cruzados. Caminaba conmigo por la playa y lo único que hacía era llorar, ha llorado mucho, por días, pero aquí está con todos nosotros y no se piensa mover de aquí.
En los rostros de todos se ve pura lucha, y que el gobierno diga lo que quiera, pero van a tener que responder porque Chiloé también es Chile.
Yo le doy las gracias a ustedes por escucharme, por el espacio, porque todo el día he necesitado decir esto, necesitaba decir lo que está pasando.
Teresa Calfunao Comicheo Pdta agrupación de recolectores de alga y conservación del medio ambiente, Duhatao. Chiloé
*Fuente: Radio Villa Francia
Artículos Relacionados
Carta a Canciller de la República Federal de Alemania Señor Olaf Scholz
por Diversas organizaciones
11 meses atrás 10 min lectura
Revelan que Piñera hizo negocios pesqueros en Perú durante juicio de La Haya y mientras era Presidente
por El Ciudadano
8 años atrás 1 min lectura
Rusia no importará Organismos Geneticamente Modificados: Tiene suficiente espacio y oportunidades para producir alimentos orgánicos
por L.J. Devon, Staff Writer (Natural News)
11 años atrás 3 min lectura
El gobierno de Trump ha concedido licencias para extraer en terreno público gas y petróleo con una capacidad contaminante bestial
por Gonzalo Garteiz (España)
6 años atrás 3 min lectura
Perú: Sabidurías y prácticas que protegen la diversidad de semillas
por Comunicaciones Aliadas (Perú)
6 años atrás 7 min lectura
Por la desprivatización del agua, los derechos de la naturaleza y protección de glaciares
por Modatima, el Movimiento por las Aguas y el Territorio (MAT) y la Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares
3 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …