Declaración del Frente POLISARIO tras la publicación del informe de Ban Ki Moon
por Delegación Saharaui para España
9 años atrás 2 min lectura

Declaración de M`hamed Jad-dad,Coordinador del Frente POLISARIO con la MINURSO tras la publicación del informe de Ban Ki Moon
24.04.2016
El Frente POLISARIO toma nota del Informe del Secretario General sobre la situación relativa al Sáhara Occidental, y de acuerdo con el Secretario General, pide la restauración completa de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO). Marruecos con su decisión unilateral de expulsar al personal de la misión de paz de la MINURSO representa una grave amenaza para la población del Sahara Occidental, y es un serio desafío a la autoridad del Consejo de Seguridad de la ONU.
El Frente POLISARIO expresa su profunda preocupación por las repetidas y sostenidas obstrucciones por parte del Reino de Marruecos al proceso político de la ONU en el Sahara Occidental.
La MINURSO fue establecida por la resolución 690 de 29 de abril de 1991 del Consejo de Seguridad, en conformidad con el plan de arreglo firmado el 30 de agosto de 1988 por Marruecos y el Frente POLISARIO. El plan de arreglo, tal como fue aprobado por el Consejo de Seguridad, proporciona un período de transición para la preparación de un referéndum en el que la población del Sahara Occidental pueda elegir entre la independencia y la integración con Marruecos. A pesar de estos parámetros claros e inequívocos, más de veinticinco años han pasado y el pueblo saharaui aún está a la espera de ejercer su derecho a la autodeterminación.
El Frente POLISARIO reitera su disposición de entablar negociaciones con Marruecos, sin condiciones previas y tan pronto como sea posible, de conformidad con la declaración del 4 de noviembre del 2015 del Secretario General de la ONU, Ban Ki- Moon, como se cita en su informe, y de acuerdo con las resoluciones del Consejo de Seguridad .
El estancamiento del proceso político de la ONU ha llevado a un deterioro de la situación de los derechos humanos en los territorios ocupados del Sahara Occidental, donde (como se cita en el informe del Secretario General) el pueblo saharaui es sometido a frecuentes y bien documentados abusos de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad de Marruecos. También ha llevado al saqueo sistemático de los recursos naturales del Sahara Occidental por Marruecos.
Es esencial que las Naciones Unidas intensifiquen sus esfuerzos para organizar un referéndum, y hacer frente a la causa de estas violaciones de los derechos humanos, y la explotación de los recursos naturales del Sahara Occidental. En este sentido, el Frente POLISARIO hace un llamamiento urgente al Consejo de Seguridad a asumir sus responsabilidades tal como se reiteró en varias ocasiones por sus propias resoluciones «.
Artículos Relacionados
Colombia: El campesinado defiende a Petro y mantiene independencia política para construir poder popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
La Misión de amor de Pablo Neruda: El Winnipeg, un poema que surcó mares y océanos
por Jaime Ferrer (Chile)
6 años atrás 10 min lectura
Encuentro de Escritores Mapuche
por www.escritoresindigenas.cl
6 años atrás 1 min lectura
Perú: Sábado 26 de junio. ¡Si no hay proclamación, PARO NACIONAL!
por Alexis Choque (Perú)
4 años atrás 2 min lectura
Colombia: Un “Pacto Histórico” puede derrotar a las fuerzas de la guerra
por Paula Giménez (Colombia)
3 años atrás 10 min lectura
Ecuador: Luisa González ganó la primera vuelta de las presidenciales
por Página 12 (Argentina)
2 años atrás 5 min lectura
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
2 horas atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…
Gaza / Israel: el denominado «Plan de Paz» presentado por Estados Unidos e Israel a la luz del derecho internacional público
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
03 de octubre de 2025
El pasado 29 de septiembre, desde la Casa Blanca, el Presidente de Estados Unidos y el Primer Ministro de Israel anunciaron al mundo un denominado «Plan de Paz» finiquitado entre ambos, en 20 puntos, para resolver el drama indecible que se vive en Gaza.
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
2 horas atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
2 horas atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…